Educacion Antigua

Páginas: 85 (21019 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
Índice.
Tema. Pagina
* Introducción-----------------------------------------------------------------------------------4

* Objetivos ---------------------------------------------------------------------------------------6

*Terminología-----------------------------------------------------------------------------------7

* 1. Fundamentos de la Educación Medieval--------------------------------------------13

* 2. Fundamentos del Renacimiento y el Humanismo siglo XV, XVI----------------17

* 3. ¿Qué se entiende por Edad Moderna?------------------------------------------------19

* 4. Características de la EducaciónHumanista-----------------------------------------23

* 5. Educadores, sus Biografías y Aportes a la Educación: Juan Vives, Erasmo de

Rotterdam, Tomas Moro, Michel de Montaigne, Juan Calvino, Ignacio de Loyola-------------------------------------------------------------------------------------------------------24

* 6. La Educación Jesuita, sus Características. ¿Quién es su fundador?------------35* 7. Las nuevas ideas pedagógicas del siglo XVIII. Educadores, aportes e ideales, Juan

Amos Comenio, John Locke-----------------------------------------------------------------43

* 8. Las Nuevas Ideas Pedagógicas del siglo XVIII. Conceptualizar la Ilustración y el Enciclopedismo. Educadores, Aportes e Ideales: Juan Jacobo Rousseau, Emmanuel Kant. JohannPestalozzi---------------------------------------------------------53

* 9. Las Nuevas Ideas Pedagógicas de los siglos XIX y XX. Educadores, Aportes e Ideales Friedrich Froebel, Leon Tolstoy, John Dewey------------------------------



* 10. La Nueva Educación o Nueva Escuela. Fundamentos. Causas que Impulsan
La Nueva Educación. La Escuela del Trabajo, Escuela de la Socialidad ImpulsadaPor Geog Kerschensteiner. La Pedagogía Científica. María Montessori, Ovide
Decroly, Eduardo Cleparade, Celestine Freinet, Paulo Freire, Antón Makarenko.
Nota: investigar sobre todos estos pedagogos-----------------------------------------71
* 11. Impacto del Neoliberalismo y la Globalización en la EducaciónLatinoamericana--------------------------------------------------------------------------86

* 12. Que es el Conductismo? Su base epistemológica-----------------------------------97

* 13. Que es el Constructivismo? Su base epistemológica-----------------------------109


* Conclusiones----------------------------------------------------------------------------------122

*Bibliografías---------------------------------------------------------------------------------127

* Tabla de Coevaluacion---------------------------------------------------------------------128

Introducción.
En el presente informe damos a conocer los principales fundamentos de la educación medieval, los fundamentos del Renacimiento y el Humanismo del siglo XV, XVI, como así mismo presentamos loque entendemos por la edad moderna. Las características de la educación humanísticas. También presentamos las biografías de algunos educadores como ser Juan Vives, Erasmo de Rotterdam, Tomas Moro, Michel de Montaigne, Juan Calvino y Ignacio de Loyola. Las características de la educación Jesuita y su fundador, las nuevas ideas pedagógicas del siglo XVII, sus educadores, sus aportes e ideales comoJuan Amos Comenio, John Locke. Como así mismo las nuevas ideas pedagógicas del siglo XVIII, la Ilustración que fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra, y el Enciclopedismo, que fue un movimiento filosófico -cultural que se origino debido a la influencia de la Ilustración, se desarrollo en Francia, y buscaba catalogar o concentrar todo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDUCACION ANTIGUA
  • Educacion antigua
  • Educación Antigua
  • LA EDUCACIÓN EN LA ROMA ANTIGUA LA EDUCACION EN LA FAMILIA
  • La educacion en el antiguo egipto
  • Educacion Antigua Y La De Actual
  • Ensayo Educacion Antigua y Moderna
  • La educación en el antiguo israel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS