educacion con amor
Los cambios que ha sufrido la cultura ha sido gran factor de estudio y de análisis frente a la trasmisión de la misma, anivel pedagógico, el cómo se puede lograr llevar un conocimiento especifico a una cultura diferente, es decir, del pasado a la actualidad abarca grandes cambios, para esto es necesario analizar yhallar estrategias de enseñanza que se adecuen y partan de los intereses de los niños o estudiantes y así poder llegar a transmitir costumbres, saberes, hábitos, etc., representativos de una sociedad yde este modo mantener las características que la hacen exclusiva o particular.
La cultura se puede ver como "el sistema de creencias, valores, costumbres, conductas y artefactos compartidos, que losmiembros de una sociedad usan en interacción entre ellos mismos y con su mundo, y que son transmitidos de generación en generación a través del aprendizaje". Plog Y Bates (1980); así se asume que apartir de los primeros años de vida el niño o niña va adquiriendo todos estos saberes que inicialmente son compartidos por la familia de los mismos.
Las diferentes culturas que existen en el mundo ysus costumbres se deben a un contexto netamente histórico, dicho contexto explora el pasado de cada una y sigue con su propia tradición, que a medida del tiempo se va transformando pero no se pierdey así, como se enunciaba anteriormente, mediante el aprendizaje esto se realiza, pero es precisamente en esta etapa donde comienzan a efectuarse errores que limitan o suprimen la transmisión de lacultura, ya que la escuela tradicional se ha enfocado en enseñar conocimientos básicos centrados en las ciencias y no en los contextos y situaciones en los que se encuentren los estudiantes.
Lapedagogía tradicional se rige de bases muy estrictas, normas y costumbres ya establecidas, esto a través del tiempo no ha sufrido gran cambio, ya que mantiene su estructura y la defiende; de tal manera, la...
Regístrate para leer el documento completo.