educacion fisica- toma de pulso y trote continuo

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
introduccion

En el presente vamos a ver la toma de pulso y trote continuo lo cual es un deporte necesario y sencillo para el uso de las personas de cualquier edad la cual tiene sus beneficios al hacer como mejoras tu capacidad pulmonar, cardiaca, adelgazas, fortaleces tus piernas, pantorrillas y glúteos .
Y la toma de pulso es necesario para ver qué tan bien está funcionando el corazón ypara verificar la circulación de la sangre después de una lesión o cuando un vaso sanguíneo pudiera estar bloqueado.

-Toma de pulso
El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona. Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer larecuperación, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar. El pulso se toma antes, durante y después de un programa de entrenamiento.
-Toma del Pulso en Ejercicio - Arteria Carótida:
- Se toma en el cuello, por donde pasa la arteria carótida.
- De igual modo que en la muñeca, se utilizan los dedos índice y medio colocando presión con suavidad en el cuello, al lado de la tráquea.-Toma del Pulso en Ejercicio - Región Precordial:
- Se utiliza toda la mano colocándola debajo de la región pectoral o mamaria izquierda (en el pecho).
- Se cuentan las pulsaciones durante un tiempo de 6 segundos, a diferencia del pulso tomado en la muñeca y el cuello, luego se multiplica esa cantidad por 10 de esta manera se obtienen las pulsaciones por minuto.
Ejemplo: Se contaron 19 pulsacionesdurante 6 segundos, entonces se multiplica 19 por 10, dando como resultado 190 pulsaciones por minuto.
-Frecuencia Cardiaca
El corazón tiene como tarea hacer fluir la sangre por el cuerpo, para esto necesita contraerse y expandirse. La velocidad de contracción del corazón también se conoce como la frecuencia cardiaca. Esta es la cantidad de pulsaciones o contracciones por minuto (p.p.m) querealiza el corazón, lo cual corresponde a la cantidad de veces que el corazón se contrae en un minuto.
-Se Toma el Pulso para:
- Ver qué tan bien está funcionando el corazón. En una situación de emergencia, su frecuencia cardíaca puede ayudar a determinar si el corazón está bombeando suficiente sangre.
- Ayudar a encontrar la causa de síntomas, como un latido del corazón rápido o irregular(palpitaciones), mareos, desmayos, dolor de pecho o falta de aire.
- Verificar la circulación de la sangre después de una lesión o cuando un vaso sanguíneo pudiera estar bloqueado.
- Comprobar su estado general de salud y su estado físico. Comprobar su pulso en reposo, durante el ejercicio o inmediatamente después del ejercicio vigoroso puede darle información importante acerca de su estado físicogeneral.
-Trote continuo:
Trotar en forma continua y uniforme, es trotar sin detenerse y mantener la misma velocidad durante un tiempo que irá aumentando progresivamente. Se empieza con 10 minutos de trote y al final se trota por 12 minutos.
Para evitar la fatiga, se mantiene la frecuencia cardiaca al 70% del máximo (es decir entre 150 a 170 pulsaciones por minuto aproximadamente). El chequeode las pulsaciones se hace deteniéndose cada tres minutos y se toma el pulso. Si se está por encima de 170 p.p.m, se disminuye un poco la velocidad, si está debajo de 150 p.p.m, se aumenta la velocidad. El ejercicio de flexibilidad antes del trote es importante. Permite un corto tiempo sin actividad para que las pulsaciones se regularicen y luego tomar el pulso antes de realizar el trote. Cuandose está trotando y se requiere de más aire, éste debe ser tomado por la boca.
-Beneficios del Trote
La práctica del trote arroja altos resultados, dado que exige casi el 70% de la musculatura, fortaleciendo las articulaciones, el sistema inmunológico y, al ser un ejercicio divertido, los que lo practican notan una alta mejoría en sus estados de ánimo, entre otras muchas ventajas.
“El trote...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toma De Pulsaciones "Educación Fisica"
  • El trote Continuo
  • Toma De Pulso
  • toma de pulso
  • toma de pulso
  • Toma de pulso
  • TOMA DEL PULSO
  • Trote Continuo y Uniforme

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS