educacion fisica
“Boxeo, automovilismo y futbol.”
Alumnos:
Arévalo Smith, Claudia.
Betancur, Simón.
Vega, Daniel.
Profesora: Surgen, Ivana.
Curso: 2 Comision: A
I.F.E.S- educación superior- ZAPALA.
El Boxeo.
El boxeo es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan únicamente utilizando sus puños,golpeando a sus adversarios de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero destinado a tal fin. Está formado por breves secuencias de lucha denominados asaltos o rounds.
Además existe una regulación de categorías de pesos y tiempo de duración.
Luchar con los puños como competición y espectáculo es una de las actividades deportivas más antiguas del mundo. Las competencias de boxeo se hanpracticado desde la Antigüedad en todos los continentes con excepción de América.
Origen del boxeo.
Su origen es africano y se remonta al año 6000 a. C., en la zona de la actual Etiopía. Se difundió primero a la antigua civilización egipcia, y luego a las civilizaciones mesopotámicas. De Egipto pasó a la civilización minoica desarrollada en Creta, mientras que de la Mesopotamia se expandió ala India.
Los egipcios utilizaron una especie de guante que cubría el puño hasta el codo. La costumbre de utilizar guantes se encuentra también en Creta y luego en la Antigua Grecia.
Su desarrollo como deporte.
En 688 a. C. el boxeo fue incluido en los Juegos Olímpico de la antigüedad con el nombre de pygme (en griego pelea de puños), donde se consagró como primer campeón olímpico deboxeo Onomastos de Smirna. En Grecia los púgiles (boxeadores) se entrenaban con sacos de arena llamados korykos y utilizaban unas correas de cuero llamadas himantes, que les cubrían las manos y muñecas, y a veces en los antebrazos, aunque dejando los dedos libres.
En el siglo IV a. C. los himantes evolucionaron para transformarse en spahiras, primero y luego en guantes.
En la Antigua Roma también sepracticó el boxeo, pero fue prácticamente eliminado como actividad en toda Europa con la aparición del cristianismo. Contrariamente en Asia tuvo una gran difusión.
En el siglo XIII aparece el boxeo tailandés. Desde su origen se practicó en un espacio cuadrado delimitado por una cuerda en el piso.
En el siglo XVII, coincidiendo con la expansión en el Asia, el pugilismo ingresó a Inglaterra, donderecibiría el nombre de boxing o boxeo inglés, a la vez que en Marsella, comenzaron a dar forma al boxeo francés.
En el siglo XVIII el boxeo se convirtió en una práctica deportiva de gran difusión, ingresando así a América. En 1.681 se realizó el primer combate de boxeo como deporte.
Durante dos siglos los combates se realizaron sin guantes (a puño limpio) y sin límite de tiempo,únicamente para apuestas. Los boxeadores resultaban seriamente lesionados o muertos. En esos primeros años los espectadores formaban un anillo (ring) alrededor de los combatientes, que solían ser varones, aunque también se realizaban luchas de mujeres e incluso animales.
En 1719, el británico James Figg, se proclamó campeón de Inglaterra y retó a cualquier persona blanca a vencerlo, enel ring del anfiteatro que él mismo construyó en la Posada Greyhound, en Thame, Oxfordshire y luego también en Londres. Se estima que entre 1719 y 1730 o 1734 Figg realizó su última pelea, donde falleció sobre el ring.
Jack Broughton fue el campeón sucesor de Figgs. Introdujo un enfoque técnico y metódico para la práctica del deporte, optimizando los golpes y desplazamientos. En 1741 venció a GeorgeStevenson en un combate de 35 minutos, murió pocos días después. Broughton abandonó la práctica del boxeo, pero luego se convenció de que el mismo precisaba de reglas pensadas con el fin de evitar que los boxeadores sufrieran daños irreversibles.
El 16 de agosto de 1743, Jack Broughton dio a conocer las primeras reglas del boxeo moderno, que serían conocidas por su nombre y que le valdrían el...
Regístrate para leer el documento completo.