educacion fisica

Páginas: 23 (5539 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
ESCUELA DE FÚTBOL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERGIO MARTÍNEZ
DEL CORREGIMIENTO DE CENTROALEGRE MUNICIPIO DE PLANETA RICA,
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

GLORIA OJEDA MUÑOZ
HUGO ALBERTO URZOLA SUÁREZ
OTONIEL SEGUNDO DÍAZ MORENO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
TÉCNOLOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
PLANETA RICA, CÓRDOBA
2014

ESCUELA DE FÚTBOL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERGIOMARTÍNEZ
DEL CORREGIMIENTO DE CENTROALEGRE MUNICIPIO DE PLANETA RICA,
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

GLORIA OJEDA MUÑOZ
HUGO ALBERTO URZOLA SUÁREZ
OTONIEL SEGUNDO DÍAZ MORENO

Trabajo de grado para optar al título de
Tecnólogo en Educación Física, Recreación y Deportes

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
TÉCNOLOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
PLANETA RICA, CÓRDOBA
2014 INTRODUCCIÓN

El deporte es una actividad que ha adquirido gran importancia en nuestro mundo
actual, pues el hombre lo ha asumido en forma natural y lo interactúa con las
actividades de la vida cotidiana.

La práctica deportiva y la manifestación de algunos deportes populares tal como el
fútbol se ha convertido en la cotidianidad de cada una de las comunidades en las
cuales las personas se encuentraninmersas y deciden convivir y valorar el tiempo
libre como algo sustancial en cada una de sus vidas.

Es a través del deporte donde el hombre entrelaza de manera muy especial lo
individual, lo colectivo y además para la práctica de valores prioritarios como: la
responsabilidad, el respeto, el compañerismo, valorando la victoria y aceptando la
derrota como consecuencia de la sana competencia.Todas las culturas han visto en la práctica del deporte un recurso para formar
estructuralmente al ser humano; los grandes filósofos griegos, mostraron siempre
una profunda preocupación por la formación del hombre a través de las artes y los
deportes.

Con el deporte se busca que el ser humano sea un hombre integral desde lo
físico, hasta lo espiritual y se familiarice con lasmanifestaciones propias de su
nación y finalmente se universalice.

Por medio del el presente proyecto pretendemos que la comunidad educativa en
general por medio de sus niños y niñas en la práctica técnica del fútbol como
estándar de cobertura entre cada una de las actividades que realiza en el tiempo
libre y así aprovechar de mejor manera cada una de las nuevas y grandes
expectativas con lapráctica libre y sistemática que provee el fútbol.

1

1.1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El proyecto surge como una necesidad de organizar el deporte y la recreación en
la Institución Educativa Sergio Martínez. Organización que le permite al estudiante
mejorar sus condiciones físico - atléticas y psicológicas en el deporte, y, a la
institución ir creando unainfraestructura a nivel deportiva que la posesione a nivel
municipal.

El deporte escogido es el fútbol, no solo como un deporte que tiene una gran
aceptación a todo nivel sino como una forma de crear una estructura deportiva
organizada que en el desarrollo del programa.

En la escuela de fútbol se desarrolla un esquema de trabajo basado en:

Trabajo técnico (fundamentación deportiva).
Trabajopsicológico.
Trabajo táctico.
Trabajo físico.

Cada proceso de trabajo tiene una planificación adecuada a la edad y categoría
deportiva del niño. Este trabajo se inicia con una escuela de fútbol puesto que es
donde se pueden obtener grandes resultados y existe una gran cantidad de clubes
a todo nivel municipal, departamental y nacional que permiten establecer
intercambios deportivos quenos brindan mecanismos de evaluación de todo el
proceso. Además permite crear una imagen institucional y posicionarnos a nivel de
escuela o Club deportivo.

1.2

FORMULACIÓN

¿Por qué

se

debe

aplicar una

estructura

administrativa, técnica

y de

fundamentación de una escuela de fútbol en la Institución Educativa Sergio
Martínez del corregimiento de Centroalegre del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación Física y la Actividad Física
  • Educacion fisica
  • Educación Física
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS