EDUCACION FISICA
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
El vocablo atletismo procede de la palabra griega atletes, que se define como “aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio”, haciendo notar que dicha palabra griega, esta relacionadacon el vocablo aethos que es sinónimo de “esfuerzo”.
El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia llamado también fondo, en distancia o en mayor altura. El número de pruebas, y los tipos ya sean individuales o en grupos, ha variado con el tiempo. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados oen competiciones de todos los niveles.
La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 AdC. en Grecia Así, están las carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, salto de vallas, campo a través, relevos…), los saltos de longitud o altura, los lanzamientos (peso, jabalina, martillo…), la marcha atlética, y las pruebas combinadas. Estas últimas también se conocen comodecatlón y, como su propio nombre indica, se compone de diez pruebas: tres de lanzamiento, tres de saltos y cuatro de carreras.
CARRERAS
Las carreras dentro del atletismo se clasifican en:
Velocidad
En pistas techadas se corren sobre distancias de 50 y 60 m y al aire libre sobre distancias de 100, 200 y 400m
el atleta se agacha en el punto de partida, y al sonido del disparo de un juez se lanza a lapista y corre a máxima velocidad hasta la línea de llegada, lo fundamental es una salida rápida.
De todas las actividades deportivas, las carreras de velocidad son las más practicadas, y en los Juegos Olímpicos fueron incluidas desde su comienzo. Consisten en recorrer un corto espacio (desde 100 m hasta 400 m) en el menor tiempo posible.
a carrera de 200 m actual es similar a la longituddel estadio en la Antigua Grecia.
De ella deriva la milla inglesa y en su origen se corría sobre 220 yardas
Vallas
Estas pruebas son carreras en las que los deportistas deben superar una serie de diez vallas de madera y metal. Las carreras de vallas más conocidas, para hombres y mujeres, son los 110 m con vallas, que se corren con las llamadas vallas altas; los 200 m (con vallas intermedias) y los 400 m,con vallas bajas. La historia de las primeras pruebas oficiales de los 110 metros con vallas está en las carreras de 120 yardas (109,72 metros) con diez obstáculos de 3 pies y 6 pulgadas (1,06 m), que es la altura que todavía se utiliza hoy. Los 110 metros vallas, como los 100 metros vallas, su equivalente femenino, es una prueba de velocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a unadistancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para las mujeres
Media Distancia
carreras que cubren entre 800 y 3.000 m se conocen como carreras de media distancia. son las de 800m, 1.500m y 3.000m. no es una modalidad olímpica ni se disputa en los campeonatos del mundo. Los 800 m fueron originalmente las 880 yardas o media milla (804,67 m)
Larga Distancia
Las carreras mayores a 3.000m se consideranpruebas de larga distancia. Las carreras de fondo son pruebas cuya distancia es superior a 3000 metros. De invención británica, los 5000 m es una adaptación de las tres millas (4828 m) y los 10 000 m, seis millas (9656 m)
las maratones se realizan sobre un terreno tosco y natural. Las carreras de campo a través normalmente son de 14,5 km. En contraste, la carrera de maratón invariablemente serealiza en un circuito de 41 km. 947 m
Relevo
Las carreras de relevos son carreras en equipos de cuatro componentes en las que un corredor recorre una distancia establecida, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo y así sucesivamente hasta que se completa la distancia total de la carrerael pase del testigo debe realizarse dentro de una zona establecida de 18m de largo....
Regístrate para leer el documento completo.