EDUCACION INICIAL
NIVEL INICIAL
Estudios e investigaciones realizadas a nivel nacional y mundial afirman que nuestro
país tiene el porcentaje más bajo en lectura percapita. Por lo tanto es importante
promover e implementar espacios generadores de lectura desde el nivel inicial para
cambiar esta situación. Es por eso que el Ministerio de Educación emite laResolución
Ministerial
Nº 0386
-2006 –ED
que aprueba las NORMAS PARA LA
ORGANIZACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, la misma que normaaspectos
importantes que ayudarán a revertir esta situación.
En este documento presentamos estrategias que ayudarán a desarrollar acciones en
beneficio del Plan Lector, que al ser implementadasposibilitarán que niños y niñas,
tanto en las instituciones educativas como en los programas de atención no
escolarizada, desarrollen hábitos de lectura.
Estas estrategias son:
I. GENERALIZAR EL PROYECTOBIBLIOTECAS AMIGAS DE NIÑOS Y NIÑAS
A través de las siguientes acciones:
1. Implementación de la biblioteca de aula en todas las instituciones educativas
y programas de atención no escolarizada deEducación Inicial
La biblioteca de aula es un espacio de comunicación que considera una colección
organizada de material bibliográfico que responde a los
intereses y necesidades de niños y niñas y alos objetivos curriculares.
Su objetivo es relacionar a niños y niñas con material escrito a través de diferentes e
interesantes procedimientos pedagógicos muchos de ellos sugeridos en el Manual
deBibliotecas para desarrollar en los niños y niñas el hábito de la lectura.
La biblioteca de aula considera :
a) Un espacio en el aula iluminado y ventilado.
b) Mobiliario original y funcional paraordenar los diferentes textos, una alfombra,
tapizón o petate, cojines de diferentes formas que invite al niño a la lectura.
c) Cuentos y libros sobre diferentes aspectos tales como los insectos,...
Regístrate para leer el documento completo.