Educacion sexual y vida sexual irresponsable

Páginas: 19 (4643 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2011
Escuela de Enfermería de la Cruz Roja

Relación existente entre una Educación sexual deficiente y el ejercicio de una Vida Sexual Irresponsable

Elaborado por
Barranco Cisneros Héctor Adolfo
Chairez Rosales Norma Isis Argelia
Garza Rodríguez Marcos Eliud
Reyna Saucedo Yuliana
Rodríguez Valdéz Arely Alejandra
Uresti Cardona Marcela Isabel

Monclova Coahuila Mayo 2011

ResumenEn el presente artículo se analiza como es que la educación sexual puede influir en el ejercicio de la sexualidad de los jóvenes.
Sabemos que la sexualidad es una parte muy importante en la vida de las personas pero actualmente, la cultura que trasciende no es la más adecuada.
Excesos, frivolidad, falta de información y un ejercicio prematuro de la sexualidad hace que los jóvenesse enfrenten a cuestiones para las que no están preparados como consecuencia de una falta de educación sexual para ejercer su sexualidad con mayor responsabilidad.
Palabras clave: Educación sexual, Vida sexual, Embarazo no deseado, Anticonceptivos, Enfermedades de Transmisión Sexual, Vida Sexual Activa.

Contenido

Introducción 5
Antecedentes 6

Planteamiento del Problema10
Justificación 11
Objetivos 12

Metodología 13
Muestra 14
Hipótesis 15
Cronograma 16

Resultados
Análisis e Interpretación de los Datos 17

Conclusiones y Discusión 20
Anexos 22
Referencias 34

Introducción
Hoy en día la juventud ha denotado un aumento en laactividad sexual, esto se puede observar al analizar las gráficas de embarazo en adolescentes y jóvenes, así como en los índices de contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Los jóvenes están experimentando relaciones sexuales sin pleno conocimiento de todo lo que ésta actividad conlleva y esto los conduce a enfrentarse a una vida que no pueden resolver.
La cultura ha cambiadodemasiado en los últimos años y pareciera que el nuevo estereotipo de joven del siglo XXI inclina a éstos a llevar una vida a pasos agigantados, que se ve reflejada sobre todo en el desordenado ejercicio de la sexualidad.
Ésta cultura que exige cuerpos perfectos, vicios y sexo para poder ser admitido en la sociedad tiende a ser autodestructiva para los jóvenes que serán los adultos del mañana yque propagaran esas ideas a las nuevas generaciones.

Antecedentes
La orientación e información en educación sexual es importante para el desarrollo de una vida sexual responsable en los y las jóvenes.

La educación sexual según la OMS se define como la educación acerca del sexo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, laplanificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción -y más específicamente la reproducción humana-, los derechos sexuales y otros aspectos de la sexualidad humana con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual.

Bien es sabido que cuanto más se conoce sobre un tema, con más herramientas cuenta una persona para defenderse en su vida diaria. Lajuventud es curiosa y le gusta experimentar. Por eso muchos sistemas de educación pública y privada incluyen en sus clases aquellos temas relacionados con la salud sexual.
La Vida sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “una expresión conductual de la sexualidad donde se lleva a cabo la actividad sexual, es decir el contacto físico de los órganos sexuales.”La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha definido la salud sexual como "la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad."[]
De esto podemos decir que para ejercer una vida sexual responsable deben respetarse los derechos de todas las personas en cuanto a la toma de decisiones y ésta deberá estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexualidad y la irresponsabilidad de la educación sexual
  • Sexualidad Irresponsable
  • Riesgos De Una Sexualidad Irresponsable
  • Educación Sexual, sexualidad responsable
  • Adolecensia sexualidad y educacion sexual
  • vida sexual
  • MI VIDA Y LA SEXUALIDAD
  • vida sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS