Educacion y cultura
Para que las costumbres y tradiciones se preserven es importante reforzarlas dentro del salón de clasesya que los maestros jugamos un papel muy importante.
Nuestro país es dueño de un gran patrimonio cultural, la población indígena es una cultura muy distintiva y es el resultado de unahistoria muy particular es parte de historias muy remotas y herencia cultural propia de cada pueblo los indígenas no buscan ser conocidos si no que solo quieren y pretende ser parte de unahistoria.
A lo largo de la historia los indígenas han sido despojados de sus tierras lo cual a obligado a dejar sus tierras y emigrar a la ciudad en busca de mejores condiciones de vida, y en ocasionespoblaciones importantes que existieron desaparecieron completamente.
Hoy la población indígena reconocida se distribuye a lo largo de todo el territorio nacional, en nuestro país según loscensos y la instituciones que estudian la preservación indígena existen 62 grupos étnicos cada uno con sus variantes .
La población indígena también tiene su actividad productiva propia que esfundamental para la subsistencia de la misma en la población indígena es la agricultura esto dependiendo del clima tipos de suelo , relieve , régimen de lluvias , temperaturas y desde luego lastradiciones culturales siempre buscando el mejor aprovechamiento de los recursos y las adaptaciones de las condiciones del medio en el que viven también de pende de el tipo de organización con laque se cuenta, para la cultura indígena es muy importante el trabajo colectivo ellos en la agricultura se organizan de manera que todos trabajan para todos sin esperar pago alguno.
Unas de las...
Regístrate para leer el documento completo.