Educacion
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
DECANATO DE EDUCACION CONTINUA
AULA MOVIL PUNTO FIJO
T.S.U EN RADIOLOGIA
ESTUDIOS RADIOLOGICOS EN MEDICINA FORENSE COMO METODO
DE EVIDENCIA. CASO HOSPITAL GENERAL DR. ALFREDO VAN GRIEKEN – CORO ESTADO FALCÒN
Realizado por:
Antonio JoséAraviche
Profesora:
Mcs. Blanca de Uzcategui
Santa Ana de Coro; Febrero de 2010
ESTUDIOS RADIOLOGICOS EN MEDICINA FORENSE COMO METODO
DE EVIDENCIA. CASO HOSPITAL GENERAL DR. ALFREDO VAN GRIEKEN – CORO ESTADO FALCÒN
Realizado por:
Antonio José Araviche
Profesora:
Mcs. Blanca de Uzcategui
Santa Ana de Coro; Febrero de 2010
DEDICATORIA
A cada una de las personas que hoy no estáncon nosotros y que su muerte quedó en el misterio y que tal vez una imagen hubiese sido la prueba suficiente.
Antonio José Araviche
iii
AGRADECIMIENTO
Agradezco primeramente a dios Todopoderoso, por darme la oportunidad de ir un paso adelante y no dejarme en el camino.
A mi madre Isbelia de Araviche, por su apoyo incondicional
A mi hijo Williams Alexander, este triunfo te lodedico a ti
A mis compañeros de trabajo y la Técnico Felicita Medina, por su constante palabras de animo para llegar al casi final, por que ahora es que falta camino por recorrer.
iv
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
DECANATO DE EDUCACION CONTINUA
AULA MOVIL PUNTO FIJO
T.S.U ENRADIOLOGIA
ESTUDIOS RADIOLOGICOS EN MEDICINA FORENSE COMO METODO
DE EVIDENCIA. CASO HOSPITAL GENERAL DR. ALFREDO VAN GRIEKEN – CORO ESTADO FALCÒN
Realizado por:
Antonio José Araviche
Profesora:
Mcs. Blanca de Uzcategui
RESUMEN
La presente trabajo tiene como propósito investigar el uso de estudio radiológicos en medicina forense como método de evidencia, caso hospital general Dr.Alfredo Van Grieken, Coro Estado Falcón, su objetivo fundamental consiste en evaluar los estudios radiológicos, identificando los beneficios de la practica de la radiología en la medicina forense. Su justificación se basa en la necesidad de ampliar el uso de dichas evidencias en casos post-morten. Este trabajo consta de cinco capítulos, en el capitulo i, se presenta el planteamiento del problema, suformulación, los objetivos (generales y específicos), la justificación y delimitación, seguidamente se presenta el capitulo ii el cual contiene el marco teórico que sustenta la investigación, el capitulo III corresponde a la metodología que en este caso esta representada por una investigación documental, el capitulo IV, el cual corresponde a las reflexiones y por ultimo el capitulo V en donde sepresentan las recomendaciones de la investigación efectuada.
Palabras claves: imagenología, forense, hospital, casos, evidencia
v
ÍNDICE
Portada ............................................................................................. i
Contraportada …………………………………………………………. ii
Dedicatoria ……………………………………………………………… iii
Agradecimiento ………………………………………………………… iv
Resumen…………………………………………………………………. v
Índice general …………………………………………………………… 6
Introducción …………………………………………………………….. 8
Capitulo I El ProblemaPlanteamiento del problema………………………………………….. 11 | |
Formulación de la investigación………………………………………..13 | |
Objetivos de la investigación………………………………………… . 13 | |
Objetivo general………………………………………………………… 13 | |
Objetivos específicos………………………………………………….. 13 | |
Justificación…………………………………………………………….…13 | |
Delimitación………………………………………………………………...15 | |
Capitulo II Revisión bibliográficaTrabajos previos……………………………………………………..…….17Aspecto Teórico …………………………………………………………. 24 | |
Aspecto legal …………………………………………………………….. 32
Capitulo III Metodología
Tipo de investigación……………………………………………………. 35
Unidad de análisis …………………………………………………………35...
Regístrate para leer el documento completo.