Educacion

Páginas: 9 (2198 palabras) Publicado: 13 de junio de 2012
TALLER DE REFUERZO

1. DESCRIBA EN FORMA DE RESUMEN CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN DONDE HACE REFERENCIA A GARANTIZAR LA SALUD DE LOS COLOMBINOS
2. DEFINA CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE SERVICIOS DE LA LEY 100 DE 1993
3. DEFINA SISTEMA GENERAL DE SALUD
4. DEFINA SISTEMA GENERAL DE PENSIONES
5. ADMINISTRADORA DE FONDOS Y PENSIONES
6. DEFINA FOSIGA
7.DEFINA EPS
8. DEFINA IPS
9. DEFINA ARS
10. REGIMEN COTRIBUTIVO
11. REGIMEN SUBSIDIADO
12. REGIMES ESPECIALES
13. ENUMERE 5 DERECHOS DE LOS PACIENTES
14. ENUMERE E DEBERES DELOS PACIENTES
15. QUE ES HISTORIA CLINICA
16. QUE ES CONSENTIMIENTO INFORMADO
17. DESCRIBA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA REFORMA 1438 DE 2011

SOLUCION

1. Colombia es unestado social de derecho y son fines del estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la constitución, sin discriminación alguna toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces por la protección de sus derechos que se vean vulnerados.

DE LA FINALIDAD SOCIAL DEL ESTADO Y DELOS SERVICIOS PÚBLICOS

Artículo 365. Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. Los servicios públicos estarán sometidos al régimen jurídico que fije la ley, podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por comunidades organizadas, o porparticulares. En todo caso, el Estado mantendrá la regulación, el control y la vigilancia
De dichos servicios. Si por razones de soberanía o de interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara, por iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas actividades estratégicas o servicios públicos, deberán indemnizar previa y plenamente a las personas queen virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de una actividad lícita.
Artículo 366. El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la Población son finalidades sociales del Estado. Será objetivo fundamental de su Actividad la solución de las necesidades insatisfechas de salud, de educación, de Saneamiento ambiental y de agua potable. Para tales efectos, en los planes yPresupuestos de la Nación y de las entidades territoriales, el gasto público social tendrá Prioridad sobre cualquier otra asignación.
Artículo 367. Los servicios públicos domiciliarios se prestarán directamente por cada municipio
Cuando las características técnicas y económicas del servicio y las conveniencias
Generales lo permitan y aconsejen, Artículo 83. Las actuaciones de los particularesy de las autoridades públicas deberán Ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones

Artículo 85. Son de aplicación inmediata los derechos consagrados en los artículos 11,
12, 13, 14, 15, 16,17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 33, 34, 37 y 40.

MUY IMPORTANTE.

Artículo 86. Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales
Fundamentales, cuando quiera que éstos resultenvulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. La protección consistirá en una orden para que aquél respecto de quien se solicita la tutela, actúe y los departamentos cumplirán funciones de apoyo
La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS