Educacion

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 23 de junio de 2010
EL SENTIDO DEL SONIDO

DEIS JUAN ARRIETA OCHOA
PAULA ALEJANDRA FLORES


GRADO: 11º B

PROFESOR: FILIBERTO SARÀ

INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ
TARAZÀ/ ANT. 06-12/09

TABLA DECONTENIDO

INTRODUCCION…………………………………….............................1
EL SENTIDO DEL SONIDO……………………………………………2

INTRODUCCIÓN

Este tema es muy importante ya que nos da a conocer los sentidos de lossonidos como lo son las propagaciones del sonido, los cuerpos sólidos, las vibraciones que se propagan en la misma dirección del sonido.

Además que la propagación involucra, transporte de energía,en formas de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia solida, liquida o gaseosa. Diferentes tipos de medios continúas como la interacción de estas ondas sonoras con los cuerpos físicos.EL SENTIDO DEL SONIDO

En la física, el sonido es cualquier que involucre la propagación en formas de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido (u otromedio elástico) que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo.
El sonido humanamente consiste en ondas sonoras consistentes en oscilaciones de presión del aire, que son convertidas ypercibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de presión. En los cuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estadotensional del medio. La propagación del sonido involucra transporte de materia, en formas de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia solida, liquida o gaseosa.
Como las vibraciones seproducen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, de trata de una onda longitudinal. La física del sonido es estudiada por la acústica, que trata tanto de la propagación del sonido de lasondas sonoras en los diferentes tipos de medios continuas como la interacción de estas ondas sonoras con los cuerpos físicos.
Más allá del mero acompañamiento pasivo, el sonido, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS