Educacion

Páginas: 26 (6286 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
Universidad Rafael Landívar
Sede, Coatepeque

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y física

Estudio de la situacion de educacion media sector publico y privado del municipio de coatepeque
Estudio de la situacion de educacion media sector publico y privado del municipio de coatepeque

Alumno: José Roberto Matul García
Catedrática: Lic. Elizabeth de Paz deCarranza

INDICE

Introducción……………………………………………… 01
Educación media……………………………………….. 02
La educación media en la edad media……………… 03
La educación media en la edad moderna………….. 03
La educación en la edad contemporánea…………… 04
Principio de individualización………………………… 05
Principio de socialización. …………………………….. 06
El principio de la intuición. ……………………………. 06
Cuadro comparticoeducación contemporánea…….. 07
Evolución de la educación media en Guatemala…… 08
Objetivos de la educación………………………………. 09
Factores que afectan el rendimiento académico……. 10
La deserción escolar……………………………………… 11
La repitencia escolar…………………………………….. 14
Educación privada………………………………………… 14
Educación pública………………………………………… 15
La educación en el Municipio de Coatepeque………. 17
Resultadosy Análisis de las encuestas……………….. 18
Conclusión………………………………………………….. 24
Bibliografía………………………………………………….. 25



INTRODUCCIÓN
Por medio de la elaboración de este trabajo se pretende conocer cómo se encuentra la educación media en la actualidad en el Municipio de coatepeque, Quetzaltenango, el estudio de la enseñanza de la historia a nivel básico es un campo poco explorado por lainvestigación Educativa. La preocupación por mejorar la enseñanza, a todos los niveles y de todos los campos del conocimiento, nos obliga a reflexionar acerca de la enseñanza, las investigaciones que existen al respecto son poco difundidas y no se enfocan hacia la práctica del docente. Por ello este trata de conocer de dónde se originan los casos de deserción, repitencia y factores que permitan lefracaso escolar, y proponer nuevas alternativas de enseñanza-aprendizaje, bajo una línea constructivista, donde el maestro y el alumno dialogan e interactúan construyendo el conocimiento.

En el nuevo contexto educativo, tras la reforma educativa, como materia de estudio ha cedido terreno ante las Matemáticas y el español en educación básica, diversificado y superior. Su estudio, didáctica,enseñanza y evaluación, han quedado rezagadas en comparación con otras materias. De seguir en la misma línea, las Ciencias Sociales se convertirían en materia de relleno en el currículum escolar y las nuevas generaciones perderán la oportunidad de formarse un juicio crítico, analítico y ético del pasado de nuestro país y del mundo.

Este estudio es de forma experimental y se realizó en el Municipio deCoatepeque, Quetzaltenango y en los centros educativos del sector privado y público, y lo que se quiso investigar es saber cómo de encuentra la situación de la educación a nivel medio en este Municipio en los sectores público y privado.

1
1

ESTUDIO DE LA SITUACION DE LA EDUCACIÓN MEDIA, EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN EL MUNICIPIO DE COATEPEQUE
EDUCACION MEDIA
La educación secundaria(también se denomina educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media ó estudios medios) es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimientoen la sociedad. En particular, la enseñanza secundaria debe brindar formación básica para responder al fenómeno de la universalización de la matrícula; preparar para la universidad pensando en quienes aspiran y pueden continuar sus estudios; preparar para el mundo del trabajo a los que no siguen estudiando y desean o necesitan incorporarse a la vida laboral; y formar la personalidad integral de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS