educacion
“La educación en México es un derecho consagrado por la Constitución Política, que en su artículo 3° declara que la educación impartida por elEstado debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del país”.
Todos los seres humanos tenemos derecho a la educación, pero una educación que nos permita vivir mejor, que nosenseñe a criticar, pensar, cuestionar y sobre todo, a transformar nuestra realidad. En una democracia como se supone que es la nuestra todos tenemos derecho a acceder a la educación sin teneren cuenta el origen social o lugar de procedencia, “es bastante deseable que todos los jóvenes, independientemente de la riqueza, de la religión o del color, tengan la oportunidad de recibirtanta instrucción cuanto puedan asimilar, siempre que estén dispuestos a pagar por ella, sea en el presente, sea a costa de rendimientos superiores que percibirán en el futuro.” Sin embargo pareceque sólo importa que puedan estudiar unos pocos como antes lo hacian y condenar al resto de la población en sólo ser personas pensantes que no se cuestionen nada y que trabajen para que unospocos puedan disfrutar de todos los privilegios habidos y por haber.
Considero que la educación es fundamental para conseguir la igualdad y que no haya unas clases sociales que tengan un futuroasegurado y otras clases trabajadoras se tengan que conformar con seguir el camino de sus padres que por desgracia no pudieron estudiar por no tener medios suficientes, la educación debe de sergratuita, para asegurar que todo el mundo pueda acceder a ella, debe formar a individuos que se cuestionen los problemas que acontecen en la sociedad de hoy en día para tratar de solucionarlos.Pero los grandes obstáculos para el mejoramiento de la educación son cada día más grandes. Es necesario hacer que la educación beneficie a la sociedad en general y no solamente a las élites.
Regístrate para leer el documento completo.