educacion
Los componentes del entrenamiento deportivo son los aspectos de la preparación del deportista que aseguran a mediano o largo plazo el logro y la elevación de la predisposición para alcanzar resultados deportivos.
En la preparación del deportista y en particular de los lanzadores hay que tener en cuenta el entrenamiento deportivo.Según varios investigadores coinciden en que el rendimiento del deportista se materializa en distintos tipos de componentes que conforman el proceso, entre los que se encuentran la preparación física, como sustento a la formación y desarrollo de las funciones orgánicas del individuo.
El investigador Harre (1989) refiere que… “El entrenamiento deportivo es el proceso basado en los principioscientíficos, especialmente pedagógico, del perfeccionamiento hasta lograr el máximo rendimiento de un deporte o disciplina deportiva, actuando planificada y sistemáticamente sobre la capacidad de rendimiento y disposición para este”. (1).
Por su parte el especialista Forteza (2003) la define como la “esencia del desarrollo del individuo, buscando crear las bases de las capacidades motorascondicionales y coordinativas, como un escalón que permita puntualizar el desarrollo y aprendizaje de la técnica y la táctica”. (2).
El entrenamiento deportivo no debe de ser anual, sino prolongarse a través de los años, con sesiones de entrenamiento regulares y una participación sistemática en competencias. Solo en este caso el nivel de los atletas se desarrollará de un año a otro.
Coincidiendocon lo planteado por los estudiosos citados, la autora de esta investigación es del criterio que la preparación del componente físico en el lanzamiento del disco constituye un puntal importante, para el eficaz desempeño en acciones tan intensas como la fase de descargue en el esfuerzo final, que precisan de un gasto energético considerable durante la acción competitiva.
En el entrenamientodeportivo es importante la preparación psicológica del atleta de su equilibrio emocional y su salud mental depende sus éxitos deportivos.
La preparación psicológica del atleta para el entrenamiento deportivo.
La psicología del deporte es una ciencia aplicada que estudia los procesos psíquicos y la conducta del deportista en su actividad. Persigue conocer y optimizar las condiciones internas deldeportista con el propósito de fortalecer la mente y lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación.
En los deportes con fines técnicos y en el lanzamiento del disco la preparación psicológica juega un papel fundamental para la concentración de la atención y coordinación de los atletas por su carácter individual, el desarrollo de competenciasante un público conocedor y exigente, entre otros aspectos.
La preparación psicológica es vital para elevar la calidad de la adaptación del deportista de sus cualidades psíquicas dentro de las condiciones específicas deportivas preparándolos para el alto rendimiento.
Resulta imprescindible la preparación teórica que consiste en dotar al atleta de conocimientos que les permita comprenderlos ejercicios y puedan ejecutarlos en la práctica de su deporte.
Preparación teórica. Importancia en el entrenamiento.
La preparación teórica es el tipo de preparación que le permite al atleta los conocimientos necesarios para el desenvolvimiento, así como eleva su educación dentro y fuera del entrenamiento.
Otro de los pensadores del deporte como Ozolin (1989) señala que lapreparación teórica constituye una “parte muy importante del proceso de adquisición y perfeccionamiento de la maestría deportiva. La misma, debe armar al deportista con los conocimientos que le ayuden en su educación y durante su preparación deportiva”.
El proceso de transmisión de conocimientos en sentido general le son necesarios a todo deportista, como son el conocimiento de las reglas de su...
Regístrate para leer el documento completo.