Educacion

Páginas: 31 (7572 palabras) Publicado: 13 de junio de 2014
Propósitos de Español-Educación Básica: 1) Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y discurso. 2) Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje. 3) Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar sobre diversos tipos de texto. 4) Reconozca la importancia de lenguaje para la construcción del conocimiento.
Propósitos deEspañol-Primaria: 1) Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. 2) Lean comprensivamente diversos tipos de texto. 3) Participen en la producción de diversos tipos de texto. 4) Reflexionen consistentemente sobre las características del sistema de escritura. 5) Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de nuestro país. 6) Identifiquen, analicen y disfruten textos dediversos géneros literarios.
Enfoque del español: Tiene dos funciones, uno es que es un objeto de estudio y el otro es que es un instrumento para aprender. Su unidad de análisis es el texto y lo nuevo o lo que se le agrego en de la RIEB es que trabaja a partir de Prácticas Sociales de Lenguaje.
Competencia: saber (conocimiento), saber hacer (habilidades), saber hacer (actitudes)
Competencias deespañol: 1) Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. 2) Identificar las propiedades del lenguaje en diferentes situaciones comunicativas. 3) Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. 4) Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Prácticas Sociales del Lenguaje: Son las situaciones que le presentaras al niño con las que vaa desarrollar el proyecto. Se caracterizan por. 1) Implica un propósito comunicativo. 2) Se debe vincular el contexto en el que se desarrolla el alumno. 3) Considera el destinatario. 4) Considera el tipo de texto involucrado.
Ámbitos de Español: 1) Estudio. Todo lo que ayude al alumno a estudiar, esquemas, cuadros sinópticos, etc. 2) Literatura. Para apreciar los tipos de pensamientos yrecreación. Y 3) Participación Social. Sirve para transmitir conocimientos, argumentar.
Actividades permanentes: Leer, escribir textos libres, leer noticias, organizar información.
Papel docente y trabajo en el aula: 1) Promover la reflexión y el análisis. 2) Mostrar estrategias a los alumnos. 3) Orientar sobre lectura y escritura. 4) Fomentar y aprovechar la diversidad de opiniones. 5) Estimularlos aleer y escribir de manera independiente.
Tipos de trabajo: trabajo en grupo, trabajo en pequeños grupos y trabajo individual.










Propósitos de Matemáticas-Ed. Básica: 1) Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas y expliquen hechos numéricos y geométricos. 2) Utilicen diferentes técnicas y recursos eficientes pararesolver problemas. 3) Muestren gusto por las matemáticas asi como disposición al trabajo autónomo y colaborativo.
Propósitos de las Matemáticas-Ed. Primaria: 1) Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración así como las similitudes y diferencias con otros sistemas de numeración. 2) Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con númerosnaturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. 3) Conozcan las propiedades de distintos tipos de angulosa si como de diversas figuras geométricas. 4) Usen e interpreten códigos para orientarse en el espacio y encontrar objetos. 5) Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad para calcular, perímetro yárea. 6) Representan y rescatan información mediante tablas y graficas de barras. 7) Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, calculen porcentaje y valor constante.
Enfoque de las matemáticas: Se trabaja mediante el planteamiento de situaciones problematicas para que los alumnos reflexionen y argumenten sus resultados mediante esas situaciones
Estandares de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS