Educacion

Páginas: 24 (5888 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2009
2008

DIPLOMADO LA CIBERCULTURA EN LA ESCUELA PRIMARIA: LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA

Universidad Pedagógica Nacional

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL a) Denominación Diplomado: La cibercultura en la escuela primaria: la optimización de las TIC en el aula b) Nivel y modalidades a los que está dirigido Educación Primaria regular c) Destinatarios Asesores Técnico-pedagógicospertenecientes a los sistemas estatales de educación d) Duración El Diplomado tiene una duración de 26 semanas. Iniciará en febrero de 2009 y terminará en agosto de 2009. e) Fundamentación El Programa Sectorial de Educación (PSE) 2007-2012 establece que al término de la presente administración 682,125 docentes de educación básica (que representa 75% de la población magisterial), estarán capacitados en eluso educativo de tecnología de la información y la comunicación en el aula. Actualmente existen en el país, 140 000 aulas de 5º. y 6º grado de educación primarias equipadas con Enciclomedia. Se calcula que pudieran haber 3000 escuelas con conectividad a través del programa de Red escolar, y 17 000 centros educativos con recepción de la Red EDUSAT1. La administración federal a lo igual que algunasestatales experimentan diferentes modelos de equipamiento (máquinas individuales, para el uso del maestro, del grupo o maquinas para cada alumno, sin y con conectividad, y aulas de medios, entre otros modelos). Sin embargo todos los maestros que laboran en estos centros educativos tienen una formación muy dispar. Se estima que la mayor parte se encuentra en una fase
1

www.ilce.edu.mx 2 incipiente de la alfabetización tecnológica (utilización del equipamiento técnico), sobre todo los maestros frente a grupo. Lo más importante es que, con la incorporación de las TIC, se espera impactar la calidad educativa de las escuelas primarias, y se tienen datos de que la apropiación pedagógica de estas tecnologías es deficiente2. Cabe destacar que, a diez años de experiencias constantes eneste renglón, también hay maestros que cuentan con una apropiación de estas tecnologías, que les ha permitido generar sus propias propuestas de trabajo3. Con base en los datos anteriores, la estrategia definida para este diplomado es fortalecer a los maestros que han adquirido una apropiación adecuada para que desarrollen las competencias y las redes de trabajo que faciliten la extensión de susexperiencias al respecto, sobretodo cuando institucionalmente tienen la responsabilidad de capacitar a los maestros del grupo escolar. Teniendo en consideración la población de maestros que ya trabajan con las TIC y los centros4 y agentes educativos que llevan a cabo acciones formativas en este ámbito, se considera que es viable impartir este diplomado a una población foco: maestros que trabajan conotros maestros, a través de programas de formación o capacitación, en el ámbito del uso de las TIC en la escuela. Estos profesores, además de adquirir una mayor especialización, serán quienes produzcan materiales digitalizados para facilitar su labor y tendrán a cargo delimitar el camino para facilitar la autoformación de los maestros de grupo. Ellos colocarán estos materiales a disposición detodos, en los centros que consideren

Diaz de Cossío, Guevara Niebla, Latapí Sarre, Ramón Bagur, Ramón Castaño. Enciclomedia en la práctica. Observaciones en veinte aulas 2005-2006. CIEAP-ILCE. Perpectiva Digital S. A. de C. V. México Holland Ilona E., Honana James P., Garduño E. y Flores M. Informe de Evaluación de Enciclomedia En Reimers (2006). F. Aprender más y mejor. Políticas, programas yoportunidades de aprendizaje en educación básica en México. Fondo de Cultura Económica. 3 Sánchez Rosete L. (2006) El Programa Enciclomedia visto por los maestros, En Revista Mexicana de Investigación Educativa Enero-marzo 2006 No. 28 4 Existen diferentes instituciones de las que los maestros hacen uso para optimizar el uso de las TIC en las escuelas primarias, las cuales cuentan con equipamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS