Educacion

Páginas: 4 (833 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2012
PRIMEROS APORTES AL DESARROLLO DE LA DISCIPLINA Platón 395 a.c. En el texto III de La República, Platón realizó una clasificación de las personas en una escala primitiva: oro, plata, hierro ylatón,refiriéndose a ella como una “mentira noble” y un “cuento”, a la vez que señalaba que “todos son hermanos” y “todos son afines”. Aristóteles (350 a.c.) en su obra Peri Psyche, por su nombre latino DeAnima, y traducido como Sobre el Alma, señala:“buscamos examinar e investigar primero la naturaleza y esencial del alma, y luego sus atributos Sistema de exámenes chinos ( 200DC) Algunos libros señalanla existencia de un sistema de exámenes chino para el 200 a.c. o el 2000 a.c.. Tomás de Aquino (1252) Tomás de Aquino, al igual que Aristóteles prefirió concentrarse en las características y generalesde la naturaleza humana, en lugar de las diferencias individuales, algunas de ellas esbozadas en su libro Suma Teológica Examenes escritos ( 1500) En relación a las modalidades de exámenes, a juiciode DuBois (1970), los tradicionales exámenes escritos no eran comunes en la tradición educativa occidental, y no se presentan sino hasta finales del siglo XVI, en la corriente de las escuelasjesuitas.La práctica más común era la sustentación oral,que se mantiene en la actualidad para la sustentación de grado (licenciatura, maestría y/o doctorado). Ratio Studiorum (1599) Ratio Studiorum de losjesuitas, guia curricular que establece reglas para la realización de los exámenes escritos (estandarización). Descartes, Locke, Hume, Kant (1650) Pasado el Renacimiento,aparecieron pensadores motivadospor el interés de conocer el funcionamiento de la mente y las generalidades de ella,tales como Descartes, Locke, Hume y Kant, según Misiak (1961). PROMOTORES DEL MEJORAMIENTO DIAGNOSTICO Pinel desdeFrancia,Tuke desde Inglaterra y Rush desde EUA, invirtieron esfuerzos por el mejoramiento en el diagnóstico y tratamiento de los enfermos mentales. Dorothe Dix, lideró el movimiento humanitario por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS