Educacion
Materia:
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA
Grupo:
“921”
Presenta:
FRANCISCO RAMOS HERNANDEZ
LUIS ANTONIO MORALES OLVERA
LUCERO IVONN GONZÁLEZ REYES
JUAN JORGE TREJO CORREA
Catedrático:
Lic. Luz Ma. Quintero Muñoz
León, Guanajuato, Agosto 2012
ÍNDICEINTRODUCCIÓN...................................................................................... 3
CAPÍTULO 1
MARCO REFERENCIAL
1.1 MARCO CONTEXTUAL........................................................... 5
1.2 MARCO TEÓRICO
EDUCATIVO............................................................................. 8
CAPÍTULO 2
METODOLOGÍA TRABAJO DE CAMPO…………………………………. 10
EXPERIMENTO DEL PROYECTO .............................................. 17
2.1INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
Y REPORTE DE RESULTADOS............................................................. 19
CONCLUSIÓNES..................................................................................... 21
ANEXOS....................................................................................................19BIBLIOGRAFÍA....................................................................................... 27
Influencia del entorno social en la práctica educativa del docente. Comparativa entre Esc. Sec. Gral. No. 5 y el Instituto Jassá de la ciudad de León Guanajuato.
“Diferencias entre sector público y privado”
¿Es diferente el sector público del privado? O, mejor dicho, ¿cuánto difieren entre sí? Y, lo que es todavía más importante, ¿qué interéstiene diferenciarlos?
La educación es un fenómeno social y como tal esta expuesto a diferentes situaciones que el contexto le agrega a nuestras vidas, algunas de ellas falta de interés de los alumnos hacia la escuela, drogadicción y otras; Estas situaciones recaen en la deserción escolar y algunas de las cuales los alumnos son vulnerables.
Esta investigación se realiza tomando en cuenta lainfluencia que tiene el contexto social en estas dos instituciones, esto con el fin de encontrar el problema en primer lugar, es decir buscar que es lo que esta afectando de ese entorno al alumno y saber que problema impera en ambos contextos, o si tienen algo en común y definir una solución para los diferentes estratos de la comunidad estudiantil y que esta a su vez afecta la labor de los docentesdentro del ámbito educativo.
¿Cuál es el problema que buscamos? ¿Cómo puede ser que el entorno social afecte la labor de un docente?, tal ves estas preguntas nos ayuden a determinar lo que de esta investigación deseamos obtener, saber cual es lo que difiere la una de la otra, si bien a simple vista se puede determinar que el nivel económico, de no ser así, ¿hay otros aspectos los cuales afecta lalabor del docente? Solo durante el desarrollo de la investigación y en base a las encuestas sabremos que aspectos son los que nos proporcionaran a ciencia cierta las respuestas que buscamos.
OBJETIVOS
General:
Identificar los elementos sociales que influyen en el ámbito educativo y que generan un bajo desempeño de la práctica educativa del docente.
Particular:
Diseñarestrategias de enseñanza para el docente acordes al contexto social en el que desempeña su práctica educativa.
Hipótesis
Dependiendo del contexto social, es la calidad del desempeño académico del docente.
MARCO CONTEXTUAL
“EL INSTITUTO JASSA” ubicado en avenida San Sebastián No. 505 de la colonia La Martinica en la ciudad de León Guanajuato. Que mide 20,582.95 m2 ylinda al poniente con propiedad de los Sr. Pons, al norte con propiedad del Sr. Alfonso Rodríguez, al sur con la calle San Víctor, al oriente con la calle San Pedro, al suroeste con terrenos de propiedad de Inmobiliaria Leonesa S.A. Cuenta con dos frentes uno por calle san Sebastián y otro por calle san pedro. Sus referencias panorámicas son el parque Explora y Centro Cultural Guanajuato....
Regístrate para leer el documento completo.