educacion

Páginas: 18 (4383 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGARDO
MAESTRIA EN EDUCACION PREESCOLAR










EL MAESTRO EN CASA















CABUDARE, AGOSTO, 2014.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGARDO
MAESTRIA EN EDUCACION PREESCOLAR








EL MAESTRO EN CASAPROF: MCS. Heilis Gamarra PARTICIPANTES:
PROF. YALY PEROZO
LICDA. SIOLI BOLIVAR
PROF. YAMILETH LEON
LICDA. DANELIS ROMERO
LICDA. LIDIVER ARGUELLO
PROF. THAYMARA CASTELLANOS




CABUDARE, AGOSTO, 2014.
INDICE GENERAL.

INTRODUCCION……………………………………………………………….. 1
Programa Maestro en casa en Venezuela…………………………………. 3
¿Qué es elMaestro en Casa?…………………………….…………………. 3
¿Para qué sirve el Maestro en Casa….……………..…………..………… 3
¿Quiénes Participan?……………………………………….………..……… 4
1. Cuidadores o adultos Significativos…………..…………..………. 4
2. Facilitadores……………………………….…………………..………. 4
3. Docentes…………………………………………….…………..……… 5
¿Cuál es la Función del Facilitador?.....…………………………...……… 5
¿Cómo se Desarrolla el Maestro enCasa?..……………………………... 6
Acciones Relacionadas con los Cuidadores o Adultos Significativos 6
1. Ubicar a las Familias…………………………………………………. 6
2. Promover el proyecto……………………………………………...… 7
3. Presentación Formal del Maestro en Casa….……….………...… 8
4. Conociéndonos…………………….…………………………...……. 9
5. Planificación Compartida…...….……………………………...……. 10
6. Acompañamiento………...……………………………………...……. 11
7. Como lo EstamosHaciendo…………………………………...……. 12
a. Auto-Evaluación……………………………………………………. 12
b. Coe-Evaluación……………………………………………………. 12
c. Valoración de los Avances de los Niños……………………… 13
8. Conocimientos de las Organizaciones de la Comunidad.……. 13
9. Involucrar a la Comunidad en el Maestro en Casa…………..…. 14
10. Trabajo en Equipo……………………………………………...……. 14
Planillas de Registro para la Ubicación de las Familias……………….. 16
Tabla de Identificación de lasFamilias a Participar en el Proyecto….. 17
Lista de Indicadores o Aspectos a Compartir………………………….... 18
Formato de Plan de Actividades…….………….………………………….. 19





























INTRODUCCION.


El presente trabajo brinda la oportunidad de conocer cómo era la responsabilidad del Maestro en Casa y también muestra el compromiso de esas personas queparticipaban activamente en las diferentes acciones que estaban destinadas a apoyar la formación integral de los niños pequeños de las comunidades. De igual manera indica cual fue la función del facilitador y la importancia para el desarrollo de este proyecto, aquí podemos encontrar información relacionada con él, así como algunas sugerencias necesarias que sirvieron de guía y orientación de como promoverla labor que debían de emprender junto con los docentes, preescolares, cuidadores y adultos significativos, redes y otros miembros de la comunidad.

Es importante mencionar que el facilitador emprendía una significativa labor donde estaba atento para apoyar y guiar al adulto significativo y nunca juzgar, partiendo de las fortalezas de sus propias prácticas de crianza, donde este tenía que serflexible, abierto y versátil a fin de responder a las múltiples necesidades que enfrentaba las familias permitiéndoles ganar el respeto y confianza, promoviendo con estas acciones un sentimiento de pertinencia, que era fundamental para lograr ganarse a las familias.

También señala que este no era el trasmisor de conocimiento sino por el contrario el ayudaba a construirlos y consolidarlos, pormedio de la propiciación de espacios de intercambios y conexiones con la comunidad. Es resalta que nadie es experto ni ignorante en esta relación porque ambos estaban construyendo aprendizajes. También muestra cómo realizaban los acompañamiento y como debían brindar la compañía y apoyo continuo en el despliegue de experiencia que contribuía con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS