Educacion

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014


La educación es la clave del desarrollo personal y de nuestra formación como ciudadanos dignos. Una educación de calidad accesible fomenta el crecimiento económico, adelanta la movilidad social de los puertorriqueños y puertorriqueñas y expande nuestros horizontes y sensibilidades. Elevar los estándares en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promover la excelencia y reducir de manerasignificativa las brechas en aprovechamiento mediante garantías claras de enseñanza de alta calidad, atender con responsabilidad y creatividad las necesidades educativas de poblaciones especiales y dotar de respaldos materiales a las escuelas, a los docentes y al personal de apoyo escolar son los objetivos del plan educativo del Partido Popular Democrático. La Educación es un derecho personal yfamiliar. Sea cual sea su trasfondo y sus circunstancias, los estudiantes y sus familias tienen derecho a la mejor educación. Al generar mayores niveles de retención, satisfacción escolar y éxito en la obtención de grados, el sistema de educación se convierte en un aliado de las mejores perspectivas de desarrollo integral para nuestra gente. Conseguir que ningún alumno abandone el sistema educativohasta que alcance la formación y cualificación necesaria para su éxito personal y profesional estimula mayores niveles de bienestar, de seguridad propia y colectiva y capacidad para desarrollar nuestro potencial económico. Es fundamental para lograr esta meta que los maestros estén motivados y reconocidos, recompensados justamente y dotados de un sistema de apoyo laboral, tecnológico,infraestructural adecuado. Por ello, el sistema universitario deberá atraer a estudiantes excepcionales a la carrera magisterial y graduar los mejores maestros.
Como país, nuestra política educativa debe garantizar educación de calidad y accesible en la misma medida que los países más desarrollados: de pre-escolar hasta el grado postsecundario. Esto significa en primer lugar el poder culminar una carrerauniversitaria pero también debemos proveer una oferta en capacitaciones técnicas/vocacionales en sintonía con las necesidades sociales y del mercado actuales. En un sentido más amplio, la educación debe acompañarnos toda la vida y este programa atiende la educación más allá de las aulas. Con sentido de dirección común y fundamentada en la responsabilidad compartida de todos los componentes sociales,la educación es la herramienta principal para lograr el país donde queremos vivir. Un país en donde los ciudadanos y ciudadanas se respetan entre sí, respetan su entorno y su cultura y disfrutan del progreso sanamente y en equidad. Un país de ciudadanos y ciudadanas que conocen y ejercen sus derechos, y cumplen sus responsabilidades; con una actividad económica moderna, vibrante, y competitiva;sostenida por la investigación, la generación de conocimiento, el mejor uso de las tecnologías y el desarrollo de talentos. Aspiramos a un país que se distinga por su calidad de vida, por sus altos niveles de capital social y de respeto a la diversidad y por la humanidad de cada uno de sus habitantes.
¿DÓNDE ESTAMOS HOY?
En estos veinte años se han destinado cifras impresionantes del presupuestogubernamental a la infraestructura física y tecnológica de nuestras escuelas públicas. El Departamento de Educación administra un presupuesto de alrededor de $4,000 millones. Esto resulta en un gasto por estudiante que ha ido en aumento a través de los años (actualmente alrededor de $7,000 por estudiante) a la vez que ha habido una merma en la matrícula en el sistema. Esto es más de lo quecuesta la matrícula anual de muchas escuelas privadas, y mucho más de lo que se gasta en la gran mayoría de los sistemas de educación del resto del mundo. Desafortunadamente, el aumento en el gasto por estudiante no se traduce en mejores servicios educativos ni en un mejor desempeño académico de los estudiantes puertorriqueños. El problema es que mucho de este dinero nunca llega a los estudiantes –...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS