Educacion

Páginas: 19 (4571 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INCIAL Y PREESCOLAR SECTOR 7 ZONA 33

Cuentos e historias de navidad
Taller de teatro y literatura

Talleristas: Elva Bautista Galán, Docente con estudios de maestría en Educación y maestría en psicoterapia humanista Edith Gómez Larios. , Docente con estudios de maestría en Educación ymaestría en psicoterapia humanista, titiritera y promotora cultural del programa Alas y Raíces para los niños Veracruzanos de CONACULTA.

Cd. Mendoza, Ver. Noviembre del 2011

CONTENIDO

o

Propósito

o

Introducción

o

Consejos para narrar historias

o

Formas de jugar con cuentos e historias diversas

o

Cuentos que vale la pena contar (opciones de cuentos navideños)

oMagia con títeres

o

Teatro de sombra, títeres de varilla , platos, calcetín…todo puede servir .

INTRODUCCIÓN

Daré inicio a esta breve introducción, tomando un texto del Programa de Educación Preescolar:
El pensamiento en el arte implica la interpretación y representación de diversos elementos presentes en la realidad o en la imaginación de quien realiza una actividad creadora.Comunicar ideas mediante lenguajes artísticos significa combinar sensaciones, colores, formas, composiciones, transformar objetos, establecer analogías, emplear metáforas, improvisar movimientos, recurrir a la imaginación y a la fantasía, etc. (PEP 2011 p.79).

El ser humano representa en si todo un lenguaje si lo vemos a través de los sentidos, de las emociones y del desarrollo estético, en la medidaen que se desarrollen habilidades artísticas, se sensibiliza y se evoluciona, se abre un canal de comunicación de sentimientos traducidos en movimientos, colores, sonidos, imágenes o palabras que llegan directamente al corazón y se alojan en rinconcitos de nuestro cerebro para salir inesperadamente cuando se les llama y quizá, porque no, se queden para siempre en nuestra vida. Es el jardín deniños un momento ideal para desarrollar el placer por las artes a través del juego simbólico y de dar oportunidades de conocer obras de arte universal usando como herramienta el lenguaje oral, gestual, corporal, plástico…e imaginar escenarios, crear y caracterizar lo que sienta, lo que se le ocurra, lo que tenga necesidad de decir. Es ahí donde los cuentos y las historias toman un papel protagónico queinvita a vivir lo no vivido o a representar lo que se tiene necesidad de expresar.

El caso que nos ocupa en el taller, va enfocado a las actividades lúdicas teatrales y a la apreciación del arte donde los participantes sean actores y espectadores e intenten comprender el significado de las obras y permitir que surjan interrogantes; que den respuestas, que centren su atención y disfruten lo quehacen, pues en el arte el mensaje muchas veces es subjetivo y tiene que ver con lo que se piensa y lo que se siente en el aquí y el ahora.

Otra intención quizá sea, que surja la necesidad de dar a los niños verdaderas oportunidades creativas, y desechar los estereotipos de moda o expresiones didácticas simples, para dar paso a la expresión de un lenguaje universal a través del arte. PROPOSITO

Expresar y disfrutar del lenguaje oral, gestual y corporal a través de representaciones teatrales sencillas de cuentos e historias que reúnen un contenido cultural y literario característico de la temporada navideña.

Compartir sensaciones que provoca la atmósfera navideña.

Jugar simbólicamente improvisando a partir de temas navideños, utilizando el cuerpo, objetos de apoyo comotíteres u objetos cotidianos.

Inventar historias, personajes y lugares imaginarios.

Representar una obra sencilla empleando sombras o títeres elaborados con diferentes técnicas.

Conversar sobre ideas y sentimientos que presentación teatral.

surgen al observar una

Para narrar o leer una historia, me atrevo a decir que lo mejor es disfrutar la historia y entregarnos completamente a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS