Educacion
El siguiente resumen presenta de una forma general de donde surge la educación cristiana, como se ha desarrollado a través de la historia considerando el punto de partida desde la llegada de Jesucristo, luego en iglesia primitiva, después en los movimientos intelectuales que hubieron en la antigua griega y otros países antes de la reforma, seguido por los movimientos durante elrenacimiento y la reforma hasta llegar al tiempo actual donde ha evolucionado tanto.
Considero que la educación cristiana institucionalizada por la iglesia a través de su departamento llamado "Escuela Dominical" ha venido cumpliendo un papel valioso, ya que proporciona una educación bíblica sistemática a todos los miembros de la familia según las diferentes edades y la variedad de intereses ynecesidades, pero esto no resta valor a lo que los padres deben de hacer que sus hijos conozcan al verdadero Dios y aprendan actuar diferente por amor y obediencia a él. Mientras los padres los tengan en su hogar tienen la responsabilidad de formarlos según la ley de Dios: "para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos... tú y tu hijo..." Deuteronomio 6.1.
CAPITULO 1. LAEDUCACIÓN ENTRE LOS HEBREOS
Antes de estudiar la educación cristiana tenemos que considerar la educación religiosa que la precedió, esto es, la educación de los hebreos del Antiguo Testamento y la educación judía antes de Jesucristo. Eavey, un educador cristiano norteamericano, comento que la historia de la educación comenzó con Dios, continuó centrándose en Dios, y ahora se propaga bajo la dirección deDios.
I. CENTROS DE EDUCACIÓN EN ISRAEL
El hogar. Ha sido la institución educacional primordial en la tierra desde el principio. El plan básico de Dios siempre ha sido que la educación de su pueblo comenzara en el hogar, lo confirma el Sal. 127, 128; Job 5:25. Los padres hebreos tenían una responsabilidad grande sobre la educación de los hijos (Éxodo 12:26, 27; Deuteronomio 4:9,10; 6:4-7;11:18,19).
El templo. El ejemplo más conocido es la historia de Samuel, cuyos padres le entregaron al sacerdote Eli para criarle y enseñarle. La historia de Samuel no se debe considerar como un caso aislado.
La sinagoga. Aunque la sinagoga surgió durante el período veterotestamentario (en el quinto siglo a. de J. C.).
Las escuelas de profetas. Hay referencias a tales escuelas en las narraciones delos ministerios de Elias, Elíseo y Samuel. Algunos eruditos creen que estas "escuelas" fueron instituciones organizadas con instrucción programada.
II. PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN HEBREA
Trasmitir la herencia histórica. Sería necesario que su herencia como el pueblo de Dios se arraigara firmemente en sus mentes.
Instruir en la conducta ética. Un segundo propósito importante para la educaciónfue enseñar cómo se puede lograr alcanzar la alegría en la vida.
Asegurar la presencia y la adoración de Dios. El enfoque de la educación siempre trataba del conocimiento y la adoración de Dios y la obediencia a él.
III. CURRICULO
Esto significará el contenido de la relación dinámica entre la enseñanza y el aprendizaje.
Folklore, simbolismo y ritual. Mucho de lo que se trasmitía erafolklore, o lo que se llama tradición oral. Había tres fiestas principales, y eran la Pascua, Pentecostés y La fiesta de los Tabernáculos.
La ley. Los primeros cinco libros de la Biblia, los llamados libros de Moisés, integran los que se consideraban los libros de la ley. La Tora o ley fue la clave en la educación nacional.
Actividades cotidianas de enseñanza. Existían muchas artes y vocaciones que losniños tenían que aprender, como pastorear, trabajar, coser, tejer, música, danza y artesanía (1 S. 16:18; Jue. 21:21; Sal. 13 Jer. 31:13; Lm. 5:14).
Literatura de sabiduría. Según algunos proverbios, hay herramientas que la familia puede usar en la crianza de los niños, como la instrucción: Pr. 1:8, 6:2; modelado: Pr. 20:7, 23:26; y disciplina: Pr. 3:11, 12; 19:20.
IV. PRINCIPIOS Y MÉTODOS...
Regístrate para leer el documento completo.