Educacion

Páginas: 19 (4576 palabras) Publicado: 12 de enero de 2010
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO

Promoción de una conciencia ambientalista en los y las Estudiantes de la Unidad Educativa “Pablo Emilio Ostos”, con respecto a las Áreas Verdes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURALGERVASIO RUBIO

RESUMEN
Las áreas verdes son los pulmones de la ciudad, estos permiten un desarrollo integral en el hombre y un contacto directo con los espacios naturales que ofrece la naturaleza. Sin embargo, el crecimiento de las comunidades y la inconciencia del ser humano las han llevado a reducirse y a generar un deterioro que a corto plazo podría remediarse. Tal es el caso que sepresenta la Unidad Educativa Bolivariana “Pablo Emilio Ostos” ubicada en Rubio Municipio Junín, las áreas verdes que se encuentran en sus alrededores están desgastadas y contaminadas con desechos sólidos y pareciera insólito que la comunidad estudiantil haga caso omiso de problemas ecológicos tan graves. Debido a esto se hace importante generar una conciencia de conservación hacia las áreas verdes,que son recursos naturales con un importante valor ecológico que no sólo embellecen la escuela, sino que también cumplen la función generar oxígeno y aportar un espacio de descanso y recreación a los estudiantes que hacen vida en esta institución. También es necesario para este trabajo de investigación tener antecedentes que aporten ideas y bases legales que apoyen el objetivo del mismo. Parallevar a cabo un diagnóstico del estado de estos espacios se y llegar a una solución para esta problemática se plantea una propuesta que ayude a mitigar esta problemática, del mismo modo ayude a concienciar a los estudiantes de la importancia y preservación del ambiente.

Palabras Claves: Ambiente, Conciencia, Áreas Verdes.

Índice
| ||pp |
| | | |
| |Portada |i |
| |Resumen|ii |
| |Introducción |iv |
| | |CAPITULO I | |
| | | |Planteamiento del Problema|1 |
| | | |Objetivo General |4 |
| | | |Objetivo Especifico |4 |
| | | |Justificación |5 || | | | | |
| | |CAPITULLO II | |
| | | |Bases Teóricas | |
| | ||Bases Legales | |
| | | | | |
| | |CAPITULO III | |
| | | |Metodología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS