educadora
El arqueólogo Ignacio Alva Meneses, quien dirige la investigación arqueológica en el complejo Ventarrón, ubicado a tres kilómetros de la ciudad de Pomalca en la provincia de Chiclayo(Lambayeque), señaló que la zona representa el origen de la cultura en el norte del país.
“Lambayeque no recibió influencia cultural al inicio sino que más bien irradió su cultura, pues así lo demuestra la infraestructura del templo más antiguo hallado en el norte del país”, indicó el investigador.
El hallazgo de dos recintos de extraordinaria forma, uno de planta escalonada y otro circular de 5 metrosde diámetro, donde el arqueólogo residente Ignacio Alva Meneses, descubrió las 12 tumbas del periodo Formativo Temprano, cuando las poblaciones recién desarrollaban la cerámica, ocurrió en el 2009.
Alva explica que el avance logrado durante la segunda campaña de excavaciones 2008-2009 en Huaca Ventarrón permitió definir en mayor proporción las características de la arquitectura y su complejasecuencia de remodelaciones.
En el sector suroeste del monumento el hallazgo de un recinto en forma de semicruz cuadrada reveló, en los orígenes mismos del templo y la cultura, el esfuerzo por crear un monumento cuyo diseño fuera una síntesis de gran valor conceptual.
Durante la ampliación de excavaciones de octubre-diciembre del 2009 se logró definir componentes de la arquitectura original quedenotan un complejo grado de planificación y elaborado diseño arquitectónico que combina variedad de formas y componentes muy sofisticados.
El centro arqueológico Ventarrón-Collud, en el distrito de Pomalca, Lambayeque, fue el centro del origen de las culturas de la costa norte del país, según una investigación que fue presentada en mayo de 2012. El documento, de 300 páginas, contiene informacióncientífica de los resultados de las investigaciones realizadas en la zona en los últimos cinco años, indicó el director del proyecto arqueológico Ventarrón, Ignacio Alva Meneses. Asimismo, se precisó que el libro lleva por título “Ventarrón y Collud, los orígenes de la civilización en la costa norte del Perú”, y fue financiada por la Unidad Ejecutora Naylamp-Lambayeque. En el texto se destaca queVentarrón marcó el origen de la arquitectura ceremonial, del arte mural, de la domesticación de cultivos y otros elementos como la teoría simbólica del color.
El origen de la cultura en el norte está en Ventarrón, Lambayeque
Publicado porJaime Briceno | 19 noviembre, 2011 |
El Perú a nivel mundial es conocido como uno de los lugares donde se ha originado la cultura, junto aMéxico, Mesopotania, China y Egipto.
Con los descubrimientos que están realizando los arqueólogos en el caserío Ventarrón de la región Lambayeque, en los próximos años este será considerada como un Perú dentro del Perú.
Hace cuatro años, un grupo de arqueólogos encabezados por el joven investigador Ignacio Alva Meneses descubrieron un santuario religioso que según los resultados del fechadoradiocarbónico realizado en el laboratorio Beta de los Estados Unidos, la infraestructura tiene una antigüedad de 4 mil años, es decir dos mil años antes de Cristo.
El santuario
Dentro del santuario los arqueólogos desenterraron el que es considerado como el mural más antiguo de América, infraestructura que pertenece al periodo arcaico o precerámico, lo que significa que los pobladores que loconstruyeron todavía no fabricaban ceramios. Consiste en la representación de una red multicolor y dentro la imagen de un venado elaborado con una gran calidad artística.
“Este monumento había sido afectado en la tercera parte de lo que fue por efecto de la extracción de material de construcción para adobe. Además había sido cortado por los pobladores para construir corrales”, refiere el arqueólogo...
Regístrate para leer el documento completo.