Educaion en la actualidad
¿Acaso una pérdida de tiempo?
Si nos detuviéramos un día en la calle a preguntarle a cada persona que va pasando qué piensa de México? Encontraríamos un sin fin de puntosde vista algunos cuerdos quizá algunos no tanto pero cada persona ha ido formando su propia opinión respecto a lo que le ha tocado vivir. Y es que son tantas las malas experiencias que a cada uno denosotros le ha tocado vivir en la sociedad que hay un momento en el que dejas de pensar en los demás y solo te concentras en tu propia satisfacción.
Cuando hablamos de México lo primero que llega ala mente de miles de personas es una gran lista de problemas que tienen gran i importancia en México, claro está que no podemos culpar de todo al gobierno. Si nos encontramos en la situación actual esporque así lo hemos permitido y aun no ha despertado en nosotros ese cambio de conciencia y seguiremos estando así hasta que en verdad queramos una sociedad mejor, no es necesario darse golpes depecho para poder encontrar cual es el verdadero problema en nosotros que no nos permite tomar la iniciativa, solo hay una sola respuesta vista desde cualquier situación: La educación. Soncontadas realmente las personas que pueden `presumir de tener una excelente educación he ahí en donde hay que erradicar el problema. De nada sirve perder tantos años yendo a la escuela a “recibireducación” si saliendo de ésta comenzamos a sacar las mejores notas en vulgaridades e inconsciencias, entonces ¿en dónde queda lo que aprendemos? Realmente vale la pena tirar de esta manera el dinero? Eltiempo? Cada vez la educación se va perdiendo mas y mas ante nuestra vista y no hacemos nada existe ya un abismo entre la educación que se impartía antes (estoy hablando de la época en que nuestroabuelos eran unos niños) Eso nos hace pensar que los métodos de enseñanza de ahora (comprensión, tolerancia, compasión) no ayudan en mucho. Cada vez hay más escuelas, cada vez tienen mejores programas...
Regístrate para leer el documento completo.