Educar Perros

Páginas: 8 (1863 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
COMO

ENSEÑAR

A MI CACHORRO ?

Para educar a un cachorro, siempre es mejor hacerlo a base de premios que de castigos. Os damos una serie de consejos para ayudaros.

QUÉ HACER PARA QUE ORINE FUERA DE CASA ?
REFORZAR EL COMPORTAMIENTO ADECUADO 1. Repetir la frase “quieres salir?” e ir hacia la puerta cada vez que quieras sacarlo a la calle. 2. Repetir la frase “venga, hazlo” o algunaparecida cuando el animal se prepara para orinar y mientras lo hace. 3. Salir a la calle y estar tranquilo mientras orina o defeca. 4. Darle un premio (comida o caricia) cuando haya orinado correctamente. Ha de ser inmediato, no retrasar más de 3 segundos. 5. Si le gusta estar en la calle, no llevárselo enseguida de orinar a casa, porque así irá retrasando el momento de orinar o defecar. Lo mejor esdar un paseo, aunque sea corto. PREVENIR LAS MALAS COSTUMBRES 1- Si el cachorro muestra de alguna manera que quiere orinar o defecar, repetir la frase “quieres salir?” y llevarlo a la calle. 2- Cierra al cachorro en una habitación cuando no puedas controlarlo (al salir o hacer otras actividades). 3- Darle la comida en horas concretas. 4- No limpiar con productos con amoniaco. 5- Dejar al cachorropor zonas de la casa de manera gradual.

REDUCIR LOS CASTIGOS 1- Si encuentras orín o excrementos, limpiarlos sin decirle nada al cachorro. 2- Si ves al perro orinando, cogerlo rápidamente, repetir la frase “quieres salir?” y llevarlo a la calle. En la calle repetir la frase “venga, hazlo”. 3- Recordar que los perros suelen orinarse en casa porque no se les saca con la suficiente frecuencia quenecesitan o no te das cuenta de los síntomas que indican que quieren orinar. SATISFACER LAS NECESIDADES DEL ANIMAL

1- Si el cachorro ha de estar muchas horas solo, tendrá que orinar. Dejarlo en una zona amplia de manera que pueda orinar lejos de dónde come o duerme. 2- Durante la noche, mejor cerrarlos en una zona más pequeña y cercana para poder sentirles. Si notas que quiere orinar, habríaque sacarlo a la calle. 3- Algunos cachorros desarrollan preferencia para determinados tipos de substractos para orinar o defecar (hierba, arena, grava). Para prevenir estos problemas se puede acostumbrar a los cachorros a orinar en diferentes lugares. Pero, cuidado porque pueden surgir problemas si no dejas que el cachorro vaya a las zonas que le gusten. 4- No dejarlos cerrados durante largosperíodos de tiempo. Los cachorros necesitan hacer ejercicio y jugar.

QUÉ HACER PARA QUE NO MUERDAN Y DESTROCEN LAS COSAS ?
REFORZAR EL COMPORTAMIENTO ADECUADO 1- Dar diversos juguetes para morder. 2- Cambiar los juguetes cada pocos días.

3- Acariciar al cachorro y decirle cosas cariñosas cuando esté jugando con los juguetes. PREVENIR COMPORTAMIENTOS INADECUADOS 1- Procurar que el cachorro estécontigo el mayor tiempo posible. Cuando se quede solo, intentar cerrarlo en algún lugar. 2- No dejar al alcance del cachorro cosas que no puedan coger. 3- No dar cosas “viejas” para que jueguen (calcetines, zapatos). Ellos no saben diferenciar entre lo que es viejo de lo que es nuevo. 4- Si el cachorro quiere un objeto concreto con el cual no pueda jugar, no dárselo o castigarlo cuando lo coja. 5-Ir dejando al cachorro en zonas más grandes de forma gradual. REDUCIR LOS CASTIGOS 1- Usar castigos “a distancia”, es decir, poner productos que tengan gusto amargo a las cosas que no quieras que cojan. Usar objetos que hagan ruido (secador, aspirador). Parar cuando deje el objeto. 2- Si juega con alguna cosa inapropiada, quitársela y darle un juguete suyo. SATISFACER LAS NECESIDADES DEL ANIMAL 1-Proporcionarle ejercicio físico, paseos, juegos... 2- Ver que tipo de juguetes prefiere y proporcionarle variedad. 3- Al cambiar los dientes, a algunos cachorros les gusta morder objetos refrigerantes o hasta congelados. Por ejemplo, un trozo de trapo húmedo y congelado, una zanahoria congelada. 4- Dar juguetes también a los perros adultos. 5- A los perros a los cuales les guste cavar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • educar perros
  • Educar A Tu Perro
  • Los Perros Y Su Aagresividad Al No Ser Educados
  • Com educar un perro labrador
  • Cómo Educar A Tú Perro Pipi Popo
  • Manual del perro educado
  • Guia Para Educar Perros
  • El perro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS