educativo

Páginas: 5 (1215 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
Interacción social.
Por interacción social se entiende el lazo o vínculo que existe entre las personas y que son esenciales para el grupo, de tal manera que sin ella la sociedad no funcionaría. Para la Sociología, las relaciones sociales, los modos de interacción no se limitan al ámbito familiar o de parentesco; abarca las relaciones laborales, políticas, en los clubes deportivos, en loscentros educativos, etc.

Los niños interactúan con otros niños desde una edad muy temprana, actuando esta interacción entre iguales como un importante contexto de desarrollo para la adquisición de habilidades, actitudes y  experiencias que, sin duda, influirán en su adaptación futura. Más allá de la familia, escuela y entorno  en general, los iguales resultan unos poderosos agentes de socialización,contribuyendo a la adaptación  social, emocional y cognitiva de los niños.
El estudio de la interacción social en la vida cotidiana ilumina significativos aspectos de los sistemas e instituciones sociales más amplias.

Todos los sistemas sociales a gran escala, dependen de los modelos de interacción social en los que estamos inmersos en el curso de nuestra vida diaria.

EXTRA; Se refiere a lacapacidad de interactuar y establecer relaciones de confianza y afecto con adultos y pares, compartiendo, Participando y colaborando en actividades grupales.

Característica.

Relaciones persona-persona
Interacción social: existe influencia mutua entre dos personas.

Relaciones persona-grupo
Conformidad: la persona recibe influencia del grupo
Liderazgo: la persona influye sobre el grupoRelaciones grupo-grupo
Conflicto (generalmente motivado por la competencia)
Cooperación
Las relaciones intrapersonales pueden ser (Tapu, 2001):
relaciones directas (decisión cognitiva seguida de acciones concretas: "He decidido que es mejor para mí dejar a mi novio y yo le dije eso", o la decisión afectiva, seguido de una acción expresiva: "Amo a mi novia y yo siempre le demostrare eso") ;relaciones cruzadas (decisión cognitiva, seguido de una acción expresiva: "Hoy he decidido que es mejor para mí romper con mi novia, pero mañana creo que voy a aparecer en la puerta de su casa para decir que la amo", o la decisión afectiva seguido por la acción práctica: "Yo amaba a mi novio y siempre quería estar con él, pero finalmente lo dejé ir, porque era mejor para nosotros dos").
Lasrelaciones interpersonales también pueden ser:
directas (reacción cognitiva a la acción práctica de otra persona: "Mi novia desea tener relaciones sexuales conmigo, y estoy de acuerdo, porque eso es mejor para nosotros dos", o una reacción afectiva a la acción expresiva del otro: "Mi novio muestra sus sentimientos hacia mí, y me responden de la misma forma");
cruzadas (reacción afectiva a lasacciones concretas del otro: "Mi pareja quiere que me compre una casa, y por lo tanto supongo que él/ella me ama", o la reacción expresiva a la acción práctica de otra persona: "Mi pareja dice que él/ella me ama, y me pregunto ¿por qué es él/ella me dijo esto?").
La conducta social depende de la influencia de otros individuos y la interacción social es una de las claves de este proceso. Si la conductasocial es una respuesta al estímulo social producido por otros, incluidos los símbolos que ellos transmiten, la interacción social puede ser concebida como una secuencia de relaciones estímulo-respuesta.
La conducta de una persona es el estímulo para la respuesta de otra, que a su vez, siguiendo la secuencia, pasa a ser luego el estímulo de la respuesta siguiente de la primera persona. Lasinteracciones regularizadas de este tipo constituyen la base de muchos de los hechos de influencia que ocurren dentro de las sociedades. Podemos decir que la Respuesta (conducta) es proporcional tanto a la actitud como al Estímulo
Así, la influencia social ha de materializarse en un cambio en nuestra actitud personal debido a que todo estímulo producirá un efecto (o respuesta) que podrá grabarse en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educar es educarse
  • Educador, Educando
  • El educador y el educando
  • EDUCADORES Y EDUCANDO
  • Educador
  • Educando Al Educador
  • Educar educándose
  • Educo O Me Educan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS