educativos
La composición es la expresión de los pensamiento ideas, sentimientos del autor, de un modo claro, bello y armonioso. El autor debe escribir teniendo en cuenta al públicoque se dirige
2. ¿En qué consisten las técnicas narrativas?
Las técnicas narrativas o, recursos narrativos, son modos ordenados que utiliza el escritor, para atraer al lector hacia la realidad,que está dentro de una historia contada
3. ¿Qué es la interpolación?
Interpolar del latín interpole “cambia, altera” verbo transitivo
Poner determinado contexto con otro que siguen un orden, o dentrodel conjunto que forman ejemplo: en el lenguaje a veces se interpolan palabras de manera constante; en el relato al romper un orden cronológico lineal, permitiría interpolar constantes juiciocríticos u variables al texto
4.¿ Que es la anacrónica narrativa?
El concepto de anacrónica narrativa viene a caracterizar un tipo especial de alteraciones temporales que se dan entre el tiempo de lahistoria y el tiempo de la narración. En otras palabras, la anacrónica se define como una ruptura temporal del relato producido en el momento en que la narración de la historia se suspende momentáneamentepara dar paso a un acontecimiento con un tiempo distinto al que sigue el relato
Tradicionalmente se conocen dos tipos de anacrónica: la analepsia y la prolepsis
5. ¿Qué es un paralelismo en elcontexto literario?
Consiste en repetir la misma estructura sintáctica
Ejemplo: la luz del día me resplandece
La luz de la noche me entristece
LITERATURA MEDIEVAL GENERALIDADES1. ¿En qué época se dio la edad media?
durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV
2.¿Qué aspectos se consideraron importantes en la edad media?
La escritura del Corán, aparición del islam y del feudalismo, el atraso de la ciencia por la iglesia
3. ¿qué suceso marco el final de...
Regístrate para leer el documento completo.