educion en el paraguay

Páginas: 13 (3129 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
Sistema educativo paraguayo
Educación preprimaria
La educación inicial es el primer nivel del sistema educativo que incorpora la población infantil de 0 a 5 años. Se le considera una etapa fundamental en la formación, que debe crear las condiciones adecuadas para el desarrollo armónico de las potencialidades de niños y niñas, en los aspectos afectivo, social, intelectual y psicomotriz, y quedebe orientar a la familia y la comunidad para el logro de ese propósito.
La educación inicial se desarrolla en dos modalidades: escolarizada y no escolarizada.
La modalidad escolarizada comprende las etapas siguientes:
• Jardín maternal: recibe a niños y niñas de 0 a 3 años a quienes se brinda atención y estimulación integral durante el día, en media jornada o en jornada completa. Ofreceservicios complementarios de salud y alimentación. Los jardines maternales están a cargo de maestras parvularias, enfermeras y cuidadoras.
• Pre-jardín (niños/as de 3 a 4 años) y jardín de infantes (niños/as de 4 años cumplidos): ofrece actividades educativas tendientes a desarrollar todas las dimensiones de la personalidad de los infantes. Cuenta con un educador profesional que se responsabiliza dela formación integral de los niños, ayudado por asistentes que apoyan la tarea del docente.
• Preescolar: atiende a niños y niñas de 5 años cumplidos y estimula el desarrollo integral de todos los aspectos de su personalidad. Cuenta un docente especializado, apoyado por uno o más asistentes.
En cualquiera de las etapas (la primera incluye el maternal, la segunda el pre-jardín, el jardín y elpreescolar) cada institución, de acuerdo con su estructura y organización, contrata los profesionales que necesita en forma permanente, transitoria, de apoyo o de servicio. Estos son: médicos, psicólogos, orientadores, asistentes sociales, enfermeras, nutricionistas, profesores (idioma, danza, educación física), cuidadoras, limpiadoras y cocineras.
La modalidad no escolarizada es la que se ocupade atender a los niños y niñas de 3 a 5 años que no tienen acceso a la educación inicial escolarizada. Se implementa en los Mitâ’i Róga (Casas del Niño) y otras organizaciones educativas que funcionan en casas de familia, escuelas, iglesias, municipalidades, clubes y otros, siempre que estas instituciones ofrezcan las condiciones básicas necesarias de seguridad para el desarrollo del infante. Losniños son atendidos por voluntarios: padres de familia, estudiantes, maestros o enfermeras. Este tipo de servicio admite flexibilidad de horario y otras condiciones locales. Pueden trabajar con la disponibilidad del personal del local: todos los días, dos o tres veces por semana, en jornadas sabatinas o domingueras.
El nivel preescolar constituye el puente que facilita el paso natural del niño/a ala educación escolar básica (EEB) con la que se articula. El programa de estudios está organizado en tres grandes componentes, alrededor de las cuales giran todas las propuestas didácticas: fundamental, de desarrollo de la personalidad y local.. El propósito es que éstas se conviertan en centros integradores de donde se desprenda las sub-unidades que respondan a las necesidades e intereses de loseducandos.
La educación inicial se orienta dentro de una concepción amplia e innovadora que apunta al desarrollo integral y armónico de los niños y niñas menores de 6 años atendiendo sus necesidades bio-sicomotoras cognitivas, sociales, emocionales y afectivas, así como la prevención y detección de dificultades en su desarrollo y crecimiento.
La educación inicial busca:
• Promover elautoconocimiento y la autovaloración de la niña y el niño potenciando el desarrollo de la autonomía e identidad, fortaleciendo los vínculos afectivos con los adultos y sus pares para una mejor convivencia con los demás.
• Favorecer el bienestar del niño y la niña en ambientes saludables, seguros y acogedores que promuevan un desarrollo integral acorde a sus características y necesidades.
• Potenciar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La educion
  • Educion
  • educion
  • Psicologia De La Educion
  • la educion en la actualidad
  • Educion popular
  • Educion Social
  • Pilares De La Educion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS