edwdsdas
Páginas: 4 (908 palabras)
Publicado: 7 de septiembre de 2014
MONARQUICO PROYECTO
IMPERIAL PROYECTO REPUBLICANO
CONTEXTO
ECONOMICO Se lanza hacia el desarrollo de la economía a través de la exportación de las materias primas sinembargo había una deuda pendiente con la mayoría de la población, los mestizos excluidos del proyecto de nación carecían de tierras y justicia social, sus reclamos estallaron en la revolución de 1910.Agustín I se enfrentaría a un país en bancarrota y a su falta de experiencia como político y gobernante. Su proyecto no distaba mucho de lo que había sido la vida colonial, pues reconocía a laIglesia y al Ejército como principales cabezas del Estado y estaba a favor de mantener el orden social tal y como se encontraba y de reformar las instituciones en lugar de crear nuevas. La ineptitudpolítica, militar y financiera nos condujo de fracaso en fracaso: en 1835 a la implementación de una república centralista, en 1836 a los tratados por los que Texas se incorporó a Estados Unidos, en 1838 a lainvasión francesa en la Guerra de los Pasteles, en 1840 a la separación de Yucatán y la guerra de las castas, en 1842 a la guerra civil.
CONTEXTO
SOCIAL La mayoría de los liberales, principalmente criollos y mestizos, pertenecían a la clase media muchos eran intelectuales: abogados, profesores y periodistas; también algunos así que importantes, comerciantes, rancheros y hacendados delcentro y norte del país eran de ideas liberales. Rechazaban las ideas monárquicas y la herencia colonial; crecían firme mente en la república federal y veían en la forma de gobierno de estados deAmérica un modelo a seguir consideraban, así mismo ,que todos los mexicanos eran iguales ante la ley por los que los fueron privilegios que debían desaparecer. Sostenían
decididos a manteneruna forma de gobierno centralizada) y los partidarios de un gobierno federal (facción liberal y anticlerical que apoyaba el establecimiento de estados soberanos unidos en una federación, además del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.