eeedcds dhujikolkutt

Páginas: 3 (578 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
Actividad #1: Identificación de las células
Parte A
• Realiza un corte transversal en una cebolla y retira la membrana adherida a la capa interior de la misma para obtener un fragmento de laepidermis.
• Deposita en un portaobjetos el fragmento de la cebolla coloca encima un cubreobjetos y obsérvalo a través del microscopio.
• Repite el proceso anterior, pero esta vez añade una gota deazul de metileno o tintura de yodo y déjalo secar por unos minutos.
Dibuja lo observado y específica que estructuras observas.






Parte B
Ahora toma un palillo y frótate suavemente la carainterna de tu mejilla. Coloca la muestra obtenida sobre un portaobjetos donde previamente se aplicó una gota de agua. Coloca un cubreobjetos y obsérvalas en el microscopio.
Agita la preparación yagrega una gota de yodo o azul de metileno.
Coloca un cubreobjetos y observa al microscopio. Recuerda: primero con el objetivo de menor aumento y luego con el de mediano aumento.
Dibuja lo observadoe identifica las estructuras.








1) Explica las diferencias entre las células vegetales y animales.
Las células vegetales siempre mantienen la misma forma y esto sucede debido asu pared celular y las células animales ninguna de ellas tiene la misma forma


Experiencia #2: El proceso de difusión
Parte A.
1. Vierte igual cantidad de agua en dos vasos de precipitado. Tomaun terrón de azúcar. Y una cantidad igual de azúcar en polvo. Pon el terrón en un vaso y el azúcar en polvo en otro.

2. Registra el tiempo en que tarda en disolverse el azúcar en cada caso.
ParteB.
1. Toma dos vasos de precipitado y vierte en ellos igual cantidad de agua. Coloca un terrón de azúcar en cada vaso.
2. Agita con la cucharilla constantemente el contenido de uno de los vasos.3.Registra el tiempo en que tarda en disolverse el azúcar en cada caso.
Análisis e interpretación de datos
a) Registra tus resultados en el siguiente cuadro:
Condición TIEMPO DE DISOLUCIÓN (5 min)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS