Eeeeeeeyy

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
Autoevaluación #7
1.- Enumere los requisitos de validez del acto jurídico.
R= Licitud en el objeto motivo o fin; cumplimiento de la forma legal; capacidad de las partes; ausencia de vicios de lavoluntad.
2.- Señale qué es la forma legal como requisito de validez del contrato.
R= La forma es la manera como se exterioriza la voluntad, es el conjunto de elementos sensibles que envuelven ladeclaración de la voluntad.
3.- Distíngala de la solemnidad.
R= La forma tiende a preservar un medio de prueba de la realización del acto, mientras que la solemnidad tiende a complementar su creación.4.- Indique cuál es la consecuencia de omitir la forma exigida por la ley para celebrar un acto jurídico.
R= La ausencia de la forma no impide la creación de un acto, pero es una causa de nulidad.5.- Precise cuál es la postura del Código Civil en vigor en relación con la forma.
R= El Código Civil en vigor tiene una posición consensualista, ya que expone que en los contratos civiles cada uno seobliga en la manera, y términos en que aparezca que quiso obligarse, sin que para la validez del contrato requieran formalidades determinadas; pero al regular los contratos en especial, asigna a casitodos ellos una forma legal, sin la cual el acto es anulable.
6.- Diga si la falta de forma anula necesariamente el acto.
R= No, ya que el acto puede convalidarse dándole la forma legal.
7.-Exponga en qué supuestos es evitable la nulidad por falta de forma.
R= En el supuesto en el cual se puede probar la celebración del contrato por medio de instrumentos en los que conste la voluntad de laspartes de modo fehaciente o de manera indubitable; o en el supuesto en el que se dé el cumplimiento voluntario del contrato, cuya expresión tácita implica la confirmación del acto.
8.- Indique cuáles el procedimiento legal para impedir la nulidad de un acto que carece de forma.
R= La ratificación del acto en la forma legal.
9.- Señale las ventajas del formalismo.
R= Es una garantía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS