Efectividad Del Herbts

Páginas: 8 (1926 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
Efectividad de los activadores y los aparatos miofuncionales en el tratamiento temprano de la clase II
Iván Abril ,Gladys Castellanos ,Norkys Contreras ,Liliana Otero M.
RESUMEN
El tratamiento temprano de la maloclusión clase II división 1, continua siendo polémico para los ortodoncistas. Mientras algunos estudios sugieren esperar al tratamiento en la dentición permanente, otros defiendenel uso de diversos aparatos para corregir esta maloclusión desde la dentición mixta temprana (1). Este artículo pretende realizar una revisión sistemática de la literatura, analizando dos de los aparatos más usados en el tratamiento temprano de la clase II, el aparato tipo Herbtz y el Frankel II.
Después de una revisión de 150 artículos relacionados con la utilidad clínica del Herbtz, seseleccionaron 14 que reunían los criterios de inclusión y se analizaron los criterios de medición, los resultados obtenidos y los efectos adversos del uso de la terapia.
Estos resultados fueron comparados con la literatura referente a la efectividad del aparato de Fränkel para estimular el crecimiento mandibular, restringir el crecimiento maxilar y/o provocar compensaciones dentoalveolares. Para estepropósito se realizó una revisión de 123 artículos de los cuales se seleccionaron 10 artículos, según los criterios de inclusión y de exclusión. El resultado heterogéneo obtenido del análisis de estos estudios, puede originarse en la carencia de una prueba reina, que permita cuantificar el crecimiento mandibular individual en cada paciente.
El análisis de la literatura sugiere que tanto el aparatode Herbst, como el Fränkel II, parecen ser efectivos en el tratamiento de maloclusiones clase II, pero se necesita de más investigación para determinar su efectividad clínica y cuantificar si el crecimiento mandibular y condilar obtenidos después del uso de cualquiera de estos dos aparatos, se debe a la terapia o al crecimiento individual de cada paciente.
Descripción del Aparato de Herbst
ElHerbst es un aparato funcional fijo, que está diseñado para corregir la clase II debida a un retrognatismo mandibular. Este aparato fue diseñado y concebido por Emil Herbst y presentado en el Congreso Internacional Dental de Berlín en 1905, como un aparato que buscaba crear un “salto de mordida”. Sus brazos telescópicos bilaterales trabajan como una articulación artificial para forzar lamandíbula a una protrusión continua provocando un patrón de mordida diferente, que debe estimular el crecimiento mandibular. En Suecia (1979) Hans Pancherz, lo reintrodujo con una modificación, que pretendía producir un “crecimiento condilar efectivo” (2,3) En 1988 Mc Namara, le adiciona una férula acrílica con el propósito de evitar la excesiva vestíbuloversión de los incisivos inferiores (4).
Alaparato de Herbst se le han atribuido efectos adversos en la articulación temporo-mandibular (ATM) (5,6), y en los tejidos periodontales (recesión gingival), por ser un aparato fijo que mantiene la mandíbula en una posición adelantada forzada, y por la pro-inclinación generada en los incisivos (7).
Descripción del Aparato de Frankel
Rolf Fränkel dio a conocer su “Regulador Funcional” en 1966 mediantela “publicación oficial del III Congreso Internacional de Ortodoncia”. Este aparato cumple las características de los aparatos funcionales, porque al parecer produce el desarrollo transversal y sagital de la mandíbula, mediante el restablecimiento de la función muscular, mejorando en esta forma la relación intermaxilar en maloclusiones clase II. (8). El vestíbulo bucal es la estructura encargadade responder en forma primaria al estímulo biomecánico producido por las pantallas vestibulares. Los escudos vestibulares labiales inferiores actúan para restringir cualquier presión muscular aberrante que presione el área dento-alveolar, permitiendo el crecimiento en esa zona (9).
Objetivo General
Evaluar la efectividad del Aparato de Herbst y del Fränkel II en el tratamiento temprano de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efectos
  • efectos
  • Efectividad
  • efecto
  • efecto
  • EFECTO
  • efectos
  • efectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS