Efecto del uso de la Tablet PC en la actitud hacia el aprendizaje del cálculo
Síntesis bibliográfica
En este documento se presenta el análisis de tres investigaciones en torno al tema “Efecto del uso de la Tablet PC en la actitud hacia el aprendizaje del cálculo” con el propósito de visualizar dos grandes dimensiones que finalmente se fundirán en una sola: la primera es la actitudnegativa hacia el estudio de las matemáticas. La segunda, la reciente proliferación del uso de la Tablet PC no solo como medio de comunicación sino como herramienta educativa. La intención es investigar la viabilidad de utilizar esta herramienta como instrumento de auto-aprendizaje del cálculo diferencial e integral junto con algunas estrategias didácticas adecuadas y las nuevas TICs.
Iniciaré con eltema de la actitud hacia las matemáticas. Elegí el artículo del doctor Hannula (2002) en el que publicó un proyecto de investigación en alumnos finlandeses de los primeros años de secundaria (años 7 a 9) respecto sus actitudes negativas hacia las matemáticas. El objetivo principal de su trabajo fue desarrollar una nueva estructura de análisis de la actitud hacia las matemáticas construida desdeun contexto psicológico de emociones. Durante dos años el autor actuó como profesor-investigador impartiendo clases y realizando entrevistas repetidas y observación continua, Hannula identificó cuatro diferentes procesos evaluativos como aspectos de la actitud de un estudiante: Las emociones despertadas en una situación, las emociones asociadas a los estímulos, las consecuencias esperadas y losrelacionados a la situación de los valores personales. Menciona en su artículo que existen estudios respecto a diversos aspectos de la actitud por ejemplo que las niñas tienden a tener actitudes más negativas que los niños hacia las matemáticas, que las actitudes tienden a ser más negativas en los alumnos que pasan de la primaria a la secundaria, que la actitud está relacionada con la calidad de laenseñanza y con el clima socio-psicológico de la clase y que realizó una síntesis de 113 estudios de encuestas de la relación entre la actitud hacia las matemáticas y el rendimiento en dicha materia. En sus resultados concluye que el marco propuesto de las emociones, las asociaciones, las expectativas y los valores es útil para describir actitudes. Concluye también que las actitudes a veces puedencambiar dramáticamente, en un tiempo relativamente corto y finalmente que la actitud negativa hacia las matemáticas puede ser una estrategia exitosa en el desarrollo de la autoestima del alumno. Al final del artículo menciona que frecuentemente el desempeño de un alumno en clase es contraproducente si los logros se consideran únicamente en el aprendizaje, lo cual abre una serie de posibilidadesrespecto a qué otros logros podrían considerarse.
La siguiente dimensión a analizar es la integración de la Tablet PC en las clases universitarias de la escuela de negocios de la universidad Nipissing en Ontario Canadá. En este trabajo, el investigador Mang (2012) comparó la Tablet con la laptop, que había sido utilizada anteriormente en el lugar mencionado, resaltó las ventajas y desventajas desu utilización dentro y fuera del aula con miras a la mejora en el aprendizaje de los alumnos y al incremento en la motivación hacia los estudios. Mang presenta a lo largo de su artículo todos los detalles de la implementación de la Tablet en los cursos de la escuela de negocios detallando cada una de las experiencias que se observaron. En sus conclusiones Mang señala que si la Tablet se utilizasolo para tomar notas en una clase o simplemente para leer, estaría enormemente subutilizada y no justificaría su adopción para las clases. Para ello, sugiere implementar actividades que hagan uso del dispositivo que realmente le den un valor agregado tales como: clases con conexión a internet, actividades que requieran conectividad entre alumnos, experiencias de aprendizaje, actividades de...
Regístrate para leer el documento completo.