efecto invernadero
Combustibles fósiles
Desde elcomienzo de la Revolución Industrial en el siglo XVIII, el uso de combustibles fósiles ha incrementado sustancialmente los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre. Las estadísticas del año2004 muestran que el consumo de carbón, petróleo y gas natural para el suministro de
energía eran responsables de hasta el 56,6 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. El carbonose agrega a la atmósfera cuando se queman combustibles fósiles, añadiéndose a lo que
ya se produce de forma natural por cosas tales como la vegetación en descomposición y el proceso
normal de larespiración de los seres humanos y los animales. Antes de la Revolución Industrial, los
niveles de dióxido de carbono eran aproximadamente 280 ppm (partes por millón). Desde ese momento, estos niveles hanaumentado a alrededor de 387 ppm en la actualidad. Se ha sugerido que a
tal velocidad, la temperatura de la tierra podría experimentar un aumento de alrededor de 1,4 hasta
5,6 grados Celsius, entre1990 y 2100.
Producción de cemento
En la fabricación de cemento, el gas de dióxido de carbono se produce cuando el carbonato de calcio se somete
al calor. Los combustibles fósiles también se utilizanpara
generar el calor necesario para el proceso en sí. Las estimaciones sugieren que el 5 por ciento de las emisiones de
dióxido de carbono hechos por el hombre son producidos
por la industria del...
Regístrate para leer el documento completo.