efecto invernadero
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran en la atmósfera retienen el calor emitido por la Tierra. Este calor proviene de la natural radiación solar, pero cuando rebota sobre la superficie terrestre queda atrapado por la barrera de gases. Al quedarse estos gases entre suelo y atmósfera, sin poder quedar liberados al espacio, elefecto producido a escala planetaria es muy similar al de un invernadero.
Las agradables temperaturas promedio de nuestro planeta son mantenidas por el agua y algunos gases, como el dióxido de carbono, que absorben y retienen como calor la mitad de la energía solar que nos llega. El resto se refleja y devuelve al espacio, o se consume en otros procesos naturales.
Este fenómeno siempre existió deforma natural pero sus consecuencias comenzaron a hacer daño cuando se extendió la industria y procedió a la emisión de diversas sustancias como el dióxido de carbono.
El efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento global, actualmente estamos en un momento en el que no podemos pararnos a meditar sobre si actuar o no. Las emisiones de gases efecto invernadero han hechoque la temperatura del planeta aumente en un grado, si seguimos permitiendo que se eleve la temperatura dará lugar a graves catástrofes naturales siendo los países con menos recursos los más afectados. La atmósfera terrestre se compone de una serie de gases que al igual que un invernadero, protegen al planeta y le ayudan a mantener sus propiedades. Estos gases son el vapor de agua que se crea delas nubes, Metano CH4, Óxido Nitroso N2O y Dióxido de Carbono CO2.
El efecto invernadero se produce gracias a estos gases de la atmósfera que mantienen el calor de la Tierra, el cual le llega de las radiaciones espaciales. Este calor se mantiene y no se pierde, haciendo posible la vida: el desarrollo del planeta y de los seres que lo constituyen.
Este fenómeno permite mantener la temperatura dela Tierra hasta unos 33ºC, lo que hace posible que no se hiele el planeta y que se desarrolle la vida, sin él, sería imposible que sus habitantes vivieran.
Los océanos y la corteza terrestre absorben dicha energía que llega del sol y la utilizan para mantener todo el sistema.
La energía no usada vuelve hacia el espacio, lugar del que provenía. Parte de esta energía que se devuelve es absorbidapor los gases de la atmósfera para mantener el planeta caliente.
Hoy en día, junto a esta concentración de energía solar en los gases de la atmósfera, se acumulan también los gases perniciosos para la salud que emite el hombre diariamente. Todo esto afecta a la vida en la Tierra.
Esta variación en lo que se conoce como efecto invernadero es uno de los desencadenantes del cambio climático del quetanto se habla, y es que las actividades humanas impactan en el medio ambiente de forma importante.
Causas del efecto invernadero
Los gases responsables de este efecto son principalmente el dióxido de carbono y el metano. Estos gases, junto a otros, han existido desde los orígenes de la Tierra. Pero su presencia en la atmósfera empezó a multiplicarse durante la Revolución Industrial,momento en el que los avances tecnológicos obligaron al uso de combustibles fósiles. A partir de entonces, esta dinámica no ha hecho más que incrementarse, alcanzando un porcentaje más alto de dióxido de carbono liberado en la atmosfera que lo que ya existía.
La dependencia casi total de un modelo energético basado en el carbón, el gas y el petróleo nos está conduciendo a unas alteraciones en elclima de efectos desastrosos para la vida en el planeta. Las emisiones de gases aumentan en torno al 0,4% anual y seguirán haciéndolo si no modificamos nuestro abastecimiento de energético. El 80% de la energía que utilizamos obtenida principalmente de combustibles fósiles.
Si seguimos con esta tendencia estaremos desarrollando una situación insostenible y cambios irreversibles sobre el clima. Y es...
Regístrate para leer el documento completo.