Efectos de la contaminacion del agua
El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales,debido a la deforestación incontrolada.
Los efectos más comunes producidos son los siguientes:
* Efectos Físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura...
* Efectos Químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.
* Efectos Biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción deenfermedades en el hombre.
Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. Los fertilizantes químicos arrastrados por el agua desde los campos de cultivo pueden ser los responsables.
El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor, y un cúmulo de algas o verdín desagradable a la vista, así como un crecimiento denso de lasplantas con raíces, el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas y la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, así como otros cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras.
MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA.
Actualmente nuestra sociedad mundial está viviendo una crisis que no solo afecta a nuestra economía sinotambién a nuestra educación por lo tanto ésta merma en la educación se ve reflejada desde un nivel básico pasando por un medio superior y llegando hasta un superior.
Así pues, la manera más efectiva de combatir ésta problemática es corrigiéndola desde un nivel básico, son muchas las estrategias pedagógicas orientadas a la prevención de la contaminación del agua, entre ellas están programas interactivoscomputacionales, los cuales de una manera didáctica enseñan al niño cómo no contaminar el agua directa o indirectamente; esto no solo se limita a las TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) sino también puede aplicarse a la creatividad, ejemplos lo son: la creación de historietas o cuentos, principalmente orientados a que el niño cree sus propias maneras de prevención y asídesarrollar un nivel más alto de inteligencia que consecuentemente sirva para desarrollar, en esa misma temática, una resolución de problemas en diversas ramificaciones.
MÉTODOS DE PREVENCIÓN:
Eliminar la descarga de contaminantes tóxicos a las aguas costeras.
Utilizar sistemas separados de eliminación y conducción de aguas pluviales y aguas negras.
Usar y desperdiciar menos agua potable.Prohibir que se tiren al mar los sedimentos de las aguas negras y los materiales peligrosos de dragados.
Proteger las áreas de costa que ya están limpias.
Reducir la dependencia sobre el petróleo.
Usar los métodos indicados para evitar la contaminación por petróleo.
Prohibir el arrojar artículos de plástico y basura desde las embarcaciones de transporte marítimo. Disponer controles más estrictossobre la aplicación de plaguicidas y fertilizantes
Prohibir la disposición de desechos peligrosos en rellenos sanitarios por inyección en pozos profundos.
Monitorear los acuíferos.
Requerir que las personas que usan pozos privados para obtener agua de beber, hagan que se examine ese líquido una vez al año
PRINCIPALES ENFERMEDADES PRODUCIDAS A CAUSA DE LAS AGUAS CONTAMINADAS.
Lasenfermedades transmitidas por el agua conforman un problema sanitario de importancia, pero no afectan a todos por igual, sino que aquellos que sufren sus consecuencias son los grupos poblacionales que habitan de manera permanente en las proximidades de los cursos de aguas superficiales contaminados y que, además, cuentan con un alto grado de vulnerabilidad. Los principales mecanismos de transmisión de...
Regístrate para leer el documento completo.