Efectos Del Estres En Jovenes Universitarios
|
|
|
UNIVERSIDAD
VERACRUZANA
Facultad de Psicología
Experiencia Educativa: Métodos de investigación.
Tema: Efectos del estrés en jóvenes universitarios.
Integrantes:
Alvarado Palacios Daniel
Martínez Moreno Janeth Aurora
Monroy López Ángel Gustavo
Rivera Severiano Alejandra
Lainz PérezBárbara
Fecha de entrega: 28 de Noviembre del 2011
DELIMITACION
El estrés en jóvenes universitarios en la unidad de ciencias de la salud de la universidad veracruzana ubicada en la ciudad de poza rica, a partir del periodo de agosto del 2011 – Noviembre del 2011
JUSTIFICACION
Elegimos este tema por el motivo de que el estrés es una respuesta natural y necesaria en nuestra vida, cuando éstase da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano lo cual nos resulta muy interesante ya que en la juventud se presentan diversas situaciones de estrés, las cuales queremos identificar.
El estrés es entonces una parte normal de la vida que va de la mano conel trabajo hacia cualquier meta. A lo que vamos es a identificar las causas y como lo dice Hans Selye “la completa libertad del estrés es la muerte” sin embargo podemos aprender a vencerlo de tal manera que haga nuestras vidas interesantes sin abrumarnos. También nos interesa identificar el tipo de estrés por el cual pasa el joven universitario ya que existen dos, el negativo y el positivo, segúnSelye.
Nos hemos enfocado en todos esos jóvenes que se encuentran rodeados de tantos eventos que producen tensión o preocupación (problemas de rendimiento académico, exámenes, tareas, el deseo de socializar contra el deseo de ir bien en la escuela entre otras.)
Lo que se quiere dar a conocer en esta investigación y el motivo por el cual es importante este tema, es identificar las distintasfuentes de estrés que provocan que la vida de los jóvenes universitarios se torne difícil innecesariamente, también interesa conocer las reacciones psicológicas y de comportamiento ante el estrés, y las diferentes estrategias que se pueden utilizar para contrarrestarlo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El estrés es ya una marca de nuestra vida cotidiana. Y los recursos a los que recurre la gente paracombatirlos son varios, desde la nada recomendable medicación, pasando por un hobby y otras alternativas.
El estrés se encuentra en la cabeza, ya que es el cerebro el responsable de reconocer y responder de distintas formas a los estresores. Cada vez son más numerosos los estudios que corroboran el papel que juega el estrés en el aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones es por eso querepercute en el estilo de vida tanto en la salud como en lo social, es importante que se conozcan las causas de éste para así poder eliminarlo o disminuirlo y concebir una vida más tranquila pues esto ayudará a tener un buen rendimiento escolar, ya que éste es al que nos estamos enfocando y principalmente a los efectos que tiene el estés sobre el joven universitario y nos permite saber que tantoafecta sus actividades normales como la convivencia, el estudio, salud física y mental, siempre y cuando lo podamos identificar, es por eso que llegamos al siguiente cuestionamiento:
¿Cuáles son los efectos del estrés en los jóvenes universitarios?
OBJETIVO GENERAL:
Conocer los efectos del estrés en jóvenes universitarios
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Identificar cuáles son los efectos del estrés enjóvenes de la Universidad Veracruzana, el cómo influye en su vida tanto social como personal.
Identificar las fuentes más viables de información para conocer todo lo relacionado con el estrés en jóvenes.
Encontrar las diferentes estrategias a seguir para disminuir o eliminar el estrés.
Metodología
Sujeto:
* 59 Jóvenes de la unidad de la ciencia de la salud (medicina enfermería y...
Regístrate para leer el documento completo.