efef
ING. GESTION EMPRESARIAL
CADENA DE SUMINISTROS
ING. Marta Gabriela Ríos Nava
1.4 La importancia de la cadena de valor.
PRESENTAN:
Martha ReynaClaudia Olivares
Maribel Monroy
Diana Martinez
Adriana Rodríguez
CADENA DE VALOR
La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que
permite describir el desarrollo de lasactividades de una organización empresarial
que generan valor al cliente final.
Este modelo fue descrito y popularizado por Michael Porter.
Su finalidad principal es crear valor para el cliente,que se traduzca en un margen
entre lo que se acepta pagar y los costos incurridos.
La cadena de valor ayuda a determinar las actividades o competencias que
distinguen a una Organización y le permitengenerar una ventaja competitiva,
concepto introducido también por Michael Porter.
Tener una ventaja competitiva es tener una rentabilidad relativa superior a los
rivales en el sector industrial enel cual se compite, la cual tiene que ser
sustentable en el tiempo.
Financieramente, rentabilidad significa un margen entre los ingresos y los costos.
Cada actividad que realiza la empresa debeorientarse a generar la mayor
rentabilidad posible, de no ser así, debe costar lo menos posible, con el fin de
obtener un margen superior al de los rivales.
Objetivo
Su objetivo es maximizar lacreación de valor a través de la minimización de
costos.
La técnica de Cadena de Valor, tiene por objetivo, identificar las actividades que
se realizan en una institución, las cuales se encuentraninmersas dentro de un
sistema denominado sistema de valor, que está conformado por:
* Cadena de valor de los proveedores
* Cadena de valor de otras unidades del negocio
* Cadena de valor de loscanales de distribución
* Cadena de valor de los clientes.
Se define el valor como la suma de los beneficios percibidos que el cliente recibe
menos los costos percibidos por él al adquirir y usar...
Regístrate para leer el documento completo.