efemerides junio julio
22 de junio: instalación del Congreso Anfitrionico de Panamá.
22 de junio: duelo por la muerte de Juan Bautista Arismendi
24 de junio: Batalla de Carabobo.
24 de junio: día del ejército.
24 de junio: baile de San Juan.
27 de junio: día del Periodista.
27 de junio: instauración del Decreto de instrucción pública gratuita y obligatoria.
29 de junio: duelo por la muertede José Gregorio Hernández
.
EFEMÉRIDES JULIO
3 de julio: natalicio de José María Baralt.
4 de julio: nombramiento de Rodrigo de Bastidas como primer obispo de Coro.
5 de julio: declaración de la independencia.
8 de julio: duelo por la muerte de Cecilio Acosta.
13 de julio: duelo por la muerte de José María Vargas.
13 de julio: fin de curso escolar
14 de julio: duelo por la muertede Francisco de Miranda.
16 de julio: día de la Virgen del Carmen.
19 de julio: natalicio de Juan José Flores.
24 de julio: natalicio de Cristóbal Mendoza.
24 de julio: natalicio de Libertador Simón Bolívar.
24 de julio: natalicio de Juan Vicente Gómez.
24 de julio: Batalla Naval del Lago de Maracaibo.
24 de julio: natalicio de Santiago Mariño.
24 de julio: fundación de Coro.
24 de julio: duelopor la muerte de Arturo Michelena
25 de julio: fundación de Caracas.
31 de julio: Batalla de Matasiete Isla de Margarita
3er domingo de julio: día internacional del niño.
EFEMÉRIDES JUNIO INTERNACIONALES
20 de junio Día Mundial de los Refugiados.
21 de junio Día Europeo de la Música, Día Mundial contra la ELA. Esclerosis lateral amiotrófica.
23 de junio Día de las Naciones Unidaspara la Administración Pública, Día Internacional de las Viudas.
25 de junio Día de la Gente del Mar.
26 de junio Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas ,
26 de junio Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura,
27 de junio Día de las Víctimas de Terrorismo en España.
28 de junio Día Mundial del Árbol, Día del Orgullo Gay (PARA ORDOÑEZ)EFEMÉRIDES JUNIO INTERNACIONALES
7 de julio Día Internacional de las Cooperativas.
11 de julio Día Mundial de la Población.
14 julio Día Nacional de Francia.
18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela.
26 julio Día del Abuelo.
28 de julio Día Mundial contra la Hepatitis.
30 de julio Día Internacional de la Amistad.
Complementación
El 22 de Junio de 1826,
Se instala elCongreso Anfictiónico de Panamá un viejo sueño de Bolívar. A este Congreso asistieron: Nueva Granada, Venezuela y Ecuador, como países grancolombianos, Guatemala, México y Perú; Provincias Unidas de Centro América, Chile y Buenos Aires no asistieron por la situación interna; Bolivia no llegó a tiempo, Gran Bretaña envió un observador.
El 23 de junio de 1841
Murió en Caracas . El Caudillo porexcelencia de los margariteños, Juan Bautista Arismendi , Desde joven se dedicó a la milicia y en 1800 ya era Capitán. En la isla de Margarita tuvo inmediata repercusión el movimiento independentista de Caracas en abril de 1810. En efecto, al siguiente mes ya Arismendi había organizado la reacción contra el gobierno realista en Margarita, y destituido éste, se nombró una Junta que respaldaba a la Centralde Caracas.
El 24 de junio de1821
Batalla de Carabobo, se enfrentaron, a las 12 del mediodía, 4.079 realistas contra 6.500 patriotas. Apenas la mitad, aproximadamente, de los efectivos pudo participar en la batalla, que culminó en cuestión de una hora. La división de Páez fue prácticamente la única que intervino, con sus llaneros y la Legión Británica. Plaza y Cedeño murieron por impetuosidad,cuando ya la batalla estaba decidida.
El 24 de Junio de 1821
Muere Pedro Camejo en la Batalla de las Queseras del Medio. En 1818, cuando el general en jefe Simón Bolívar llegó a San Juan de Payara, durante el desarrollo de la campaña del Centro, vio a Camejo por primera vez. La corpulencia del guerrero y las referencias que le dio el general Paez, despertaron en Bolívar su interés y en la...
Regístrate para leer el documento completo.