Efemerides

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 3 de julio de 2014
Instituto “El Devenir”
Nivel: Terciario
Profesora:




Proyecto: Acto Escolar 9 de julio










.
Lugar: el acto se realizará en el patio techado de la institución.
Autoridades: Participaran la Directora, Vicedirectora, 1 profesora de música y todas las docentes de 1º y 2 º ciclo de primaria. Turno Mañana.
Organización: Se enviara con un mes de anticipación unanotificación a los padres con la vestimenta que utilizaran sus hijos en el número del acto escolar del 9 de julio y se les pedirá que confirmen su participación en la misma. Una semana antes del evento se enviara una invitación a las familias para presenciar el acto por medio del cuaderno de comunicados de los alumnos.
Los alumnos ingresaran a clases normal en el horario de las 8: 00 hs. En elhorario de las 10:15 los alumnos que actuaran serán retirados de sus aulas, por sus tutores para que puedan alistarse para dicho acto.
Palabras de bienvenida y despedida: Directivo docente
Decoración: A cargo de las docentes de 2° y 3° año
Cartelera: Se encargara la docente de 6° año
Sonido y musicalización: A cago de la docente de música
Discurso: A cargo de la docente de 4° año
Libro deactas: Se encargara la docente de 5° año
Conducción: Docente de 1° año
Suvenires: A cargo de la docente de 5° año
A los alumnos de 6° año se les va a proponer que realicen una mesa de comidas tradicionales (pastelitos, tortafritas, chocolatada, etc.) con el fin de recaudar para el viaje de egresados. Para esto tendrán que contar con la colaboración de sus familiares.
Inicio del Acto (20 / 25minutos aproximadamente)
Les damos la bienvenida a los señores padres, docentes y alumnos.
Hoy venimos a festejar un hecho más que importante, porque hace muchos años, un 9 de Julio nuestra patria cumplió un gran sueño, que fue ser una Nación independiente. Aquellos congresales de 1816 amaban muchísimo a la Patria. Por ella lucharon y dieron su vida. Nuestra Bandera Nacional los acompañó y losacobijó en los momentos más difíciles.

Entrada de la bandera de ceremonia
A continuación, recibimos con un fuerte aplauso a la bandera de ceremonia.
Bandera Nacional:
Abanderado/a_______________________
1º escolta _________________________
2º escolta _________________________
Bandera Bonaerense:
Abanderado/a _____________________
1º escolta _______________________
2º escolta______________________


Entonación al himno
Entonaremos ahora nuestra máxima canción patriótica, las estrofas del Himno nacional argentino.

Palabras alusivas, discurso:
Todo tiene un significado, una razón, un fundamento; nuestra independencia fue un trabajo de todos. Para recordar cómo cada uno de nosotros da sentido y reafirma la libertad ganada en aquellos años, nos dirigirá lapalabra: ...................................................................

Señores padres, personal docente, alumnos:

Hace poco menos de dos siglos nuestro país comenzaba su historia como Nación independiente y soberana. 
Recordemos que en 1816, nuestro país no pasaba por un buen momento ni en lo económico, ni en lo político. Por otra parte, existía la amenaza permanente de una mayor penetración de tropasespañolas que luchaban por mantener su poder. Güemes apenas lograba controlar los ejércitos hispanos que avanzaban en el norte del país.
También existían conflictos internos porque no se llegaba a un consenso respecto al sistema político que se debería implementar. Pero sin embargo, pese a los numerosos desacuerdos y a todos los inconvenientes, los congresistas reunidos en Tucumán optaron pordeclarar solemnemente la independencia respecto de España.
La mañana del 9 de julio de l816, cuando Juan José Paso, luego de leer la proposición dentro de un clima de gran expectativa, preguntó a los diputados si deseaban que las provincias de la Unión conformaran una nación libre e independiente de los Reyes de España, lo congresistas  respondieron afirmativamente con una aclamación cerrada y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efemerides
  • efemerides
  • efemerides
  • efemerides
  • Efemérides
  • Efemerides
  • efemerides
  • efemerides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS