efsfe
Rómulo Gallegos (caracas, 1884-1969), considerado como el escritor venezolano más relevante del siglo XX, inauguro su carrera formal como novelista con el Ultimo Solar; publicada en 1920 y posteriormente reeditada con el titulo de Reinaldo Solar en 1930. A esta le siguieron: La Trepadora (1923); Doña Barbará (1925); Cantaclaro (1934); Canaima (1935); Pobre Negro(1937); El Forastero (1942); Sobre La Misma Tierra (1943); y la Brizna De Paja (1952).
Doña Bárbara
Santos Luzardo, hombre criado en la ciudad, joven, culto y con ideas avanzadas, se dirige a sus posesiones del llano donde había nacido.
Doña Bárbara, que se convertirá en la principal enemiga de Luzardo, lo ha hecho seguir por el brujeador, suguardaespaldas preferido, que pertenece a la pandilla de El Miedo, nombre de la hacienda.
Estos crueles y a la vez sumisos bandoleros eran los encargados de matar a mansalva a cuantos intentaran oponerse a los designios de aquella señora terrible y hombruna.
En una época anterior, las familias más poderosas de la región, los Luzardo y los Barquero se desangraban en una lucha sin cuartel disputándose laposesión de la vieja hacienda de Altamira. Al enviudar de Santos Luzardo abandona el llano y huye con su hijo a Caracas para educarlo en otro ambiente y evitar así la muerte del único sobreviviente de la familia.
Al morir la señora Luzardo, Santos se propone vender la hacienda e irse a vivir a Europa. Pero antes, investiga la situación de sus propiedades.
Altamira ya no era la de antaño. Losadministradores descuidaban sus tareas Doña Bárbara, mediante soborno, cohecho, violencia y crimines, poco a poco se había ido apoderando de la tierra aledaña. Entonces Santos resuelve ir a Altamira para meterse en aquella tierra a luchar, a defender sus propios derechos y también los ajenos, atropellados por los caciques del llano como Doña Bárbara; a luchar contra el desierto, que no dejaba penetrarla civilización. Luchar contra Doña Bárbara no sería precisamente salvar Altamira, sino contribuir a aniquilar para siempre las fuerzas que retardaban la prosperidad de la inmensa del país.
La abusiva mujer había sido fruto engendrado por la violencia del blanco aventurero en la sombría sensualidad de la india, su origen se perdía en el dramático misterio de las tierras vírgenes. Sus primerosrecuerdos se remontaban a su existencia nómada a una piragua de contrabandistas, borrachos y asesinos donde servía como cocinera; tenía 15 años. El único amor que entonces encontró fue el de Asdrúbal quien le enseño a leer y escribir; pero el joven murió asesinado. Luego de eso los contrabandistas se rebelan dan muerte al capitán de la piragua y violan a la muchacha. El piloto de la nave, un viejoindio que conocía a la madre de la joven, la salva de ser vendida a un viejo turco rico, sádico y leproso. Con el debe seguir vagando por el rio sin encontrar un sitio para ella. Aquel episodio la marco para siempre.
Dura, maligna, de belleza sensual y ardiente, pero llena de sombrío rencor hacia los hombres, se inicia en las artes diabólicas para inflamarlos de lujuria y aniquilar su voluntad.Cierto día, Bárbara conoce a Lorenzo Barquero quien abandonando todo en Caracas, había tomado el camino del llano para ir a remediar la tragedia en que se hallaba sumida su familia. Fue u amor salvaje. Bárbara descargo en Barquero todo el odio reprimido y el rencor acumulado contra los hombres. No obstante, tuvieron una hija a quien llamaron Marisela, pero ella no quiso ni verla y menos aunamamantarla. El victima de aquella mujer insaciable y vuelto una piltrafa humana, borracho y agotado por los brebajes que ella le daba, sale de su propia casa despojado de sus tierras por Doña Bárbara, quien con ellas funda la hacienda El Miedo y comienza una nueva vida en la que seduce a sucesivos pretendientes los arruina y si es necesario los asesina sin miramiento alguno.
A esa fuerza implacable...
Regístrate para leer el documento completo.