Egipto

Páginas: 12 (2830 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
Egipto
Temporalidad: La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años.
Ubicación Geográfica: El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
El territorio que ocupaba Egipto en la antigüedad estaba constituido por una estrecha y larga franja correspondiente al valle del río Nilo, en elnoreste de África. Este río nace en los lagos Victoria y Alberto y desemboca en forma de delta en el mar Mediterráneo. Tan solo 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo constituían este valle de tierras fértiles rodeado en gran parte por el desierto del Sáhara.
Características Religiosas: La religión egipcia, plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda lavida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del Cristianismo y del Islam en las etapas greco-romanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.
El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdotes y sacerdotisas, aunque en las celebraciones importantes el pueblo era admitido en el patio.
La existencia de momiasy pirámides fuera de Egipto, indica que las creencias y los valores de las culturas prehistóricas se transmitieron de una u otra forma por el camino de la seda. Los contactos de Egipto con extranjeros incluyeron Nubia y Punt al sur, el Egeo y Grecia al norte, el Líbano y otras regiones del Cercano Oriente y Libia al oeste.
La naturaleza religiosa de la civilización egipcia influenció sucontribución a las artes. Muchas de las grandes obras del Egipto antiguo representan dioses, diosas, y faraones, considerados divinos. El arte está caracterizado por la idea del orden y la simetría.
Durante los 3000 años de cultura independiente, cada animal retratado o adorado en el arte, la escritura o la religión es indígena de África. El dromedario, domesticado en Arabia, apareció en Egipto alcomienzo del 2.º milenio a. C.
Aunque el análisis del cabello de momias del Imperio Medio ha revelado evidencias de una dieta estable, las momias de circa 3200 a. C. muestran señales de anemia y desórdenes hemolíticos, síntomas del envenenamiento por metales pesados. Los compuestos de cobre, plomo, mercurio, y arsénico que fueron utilizados en pigmentos, tintes y maquillaje de la época pudieron habercausado el envenenamiento, especialmente entre la clase acomodada. Creían en una vida de ultratumba, y se preparaban para ella, tanto siguiendo unas normas determinadas (Libro de los muertos) como preparando la tumba.
Antiguamente solo los faraones tenían derecho a participar en la vida futura, pero al llegar el nuevo imperio todos los egipcios esperaban vivir en el más allá, y se preparaban, deacuerdo a sus posibilidades económicas, su tumba y su cuerpo; a los cadáveres se le extraían los órganos, que eran depositados en los vasos canopos, y después cubrían el cuerpo con resinas para preservarlo, envolviéndolo con lino. En la cámara funeraria se depositaban alimentos y pertenencias del fallecido, para su uso en la otra vida.
Dioses Importantes:
Nombre egipcio
Características
AmónDios creador
Anubis
Dios de momificación
Anukis
Diosa del Nilo y del agua
Apis
Dios de la fertilidad
Atón
Dios solar creador
Atum
Dios solar creador
Bastis
Diosa lunar protectora del hogar
Geb
Dios creador
Hapy
Dios de la inundación
Hathor
Diosa del amor y la felicidad
Horus
Dios del Cielo
Imutes
Dios de la medicina y los escribas
Isis
Diosa protectora
Jepri
Dios solarautocreado
Jnoumis
Dios de la Creación
Jonsu
Dios lunar, protector de los enfermos
Maat
Verdad, Justicia y Armonía
Mesjenet
Diosa protectora de la maternidad y la infancia
Min
Dios lunar, de la fertilidad y la vegetación
Month
Dios solar y de la guerra
Mut
Diosa madre, origen de lo creado
Neftis
Diosa de la oscuridad
Nejbet
Diosa protectora, en nacimientos y guerras
Neith
Diosa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS