Egipto
está situado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su situación geográfica. Sus límites son: por el oeste, el desierto de Libia; por el este, el desierto de Arabia; por el norte el mar Mediterráneo y por el sur el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia es recorrido de sur a norte por el rio nilo (a rio nilo se le llama es el rio de los diosesya quetienen un carácter sagrado y es honrado por los egipcios este valle tiene una anchura de 5 a 30 km dependiendo de las zonas
Egipto esta dividido en dos zonas: bajo Egipto que es la zona del norte, la zona del delta; alto Egipto que es la zona del sur a partir del Memphis. Estas dos zonas van a estar representadas de forma iconográfica en dos flores: la flor sel papiro representada del bajo EgiptoAÑO 3000
los egipcios atribuían su creación al dios de la sabiduría, Thot. Hay tres tipos de escritura egipcia:
* Escritura jeroglífica, que es la más conocida. Es fundamentalmente monumental (está asociada a los monumentos) y se realiza en relieve. Va a tener una interpretación muy difícil (a veces se lee de izquierda a derecha y otras veces de modo contrario, etc.).
* Escriturahierática, que es una escritura cursiva, abreviada de la anterior, más usada en la vida común. Aparece en los textos.
* Escritura demótica, que es más rápida y más popular. Es la que aparece más tardíamente y es la que se usa en Egipto hasta la invasión romana.
La cronología de Egipto es muy complicada y no siempre coinciden todos los historiadores en ella. Se suele partir de la cronología queelaboró el sacerdote egipcio del siglo III a.C. Manetón en la historia de Egipto que redactó para Ptolomeo II. Esta obra estuvo durante mucho tiempo en la biblioteca de Alejandría, pero se perdió con el incendio que destruyó ésta en el 49 a.C., aunque tanto su cronología como sus apuntes se han transmitido.
3000 – 2800 | Periodo tinita | Menes I Y II distancias | Periodo fundamental para Egiptoya que es el momento en el que se forma el estado. Comienza la escritura y el calendario |
2800 – 2040 | Imperio antiguo | III - X | Durante este periodo la capital se encuentra en Memphis (al sur del delta). Las dinast¡as de mayor esplendor son la IV y V, pero a partir de la VI empieza un momento de decadencia y un momento intermedio |
2040 - 1580 | Imperio Medio | XI - XVII | Durante esteperiodo la capital se encuentra en Tebas. Época de esplendor en las dinastías XI y XII, pero a partir de ese momento comienza de nuevo un periodo de decadencia en la que hay luchas de poder entre príncipes, etc. que es aprovechado por la dinast¡a de los hicsos procedentes de Siria, pero son expulsados y comienza el nuevo esplendor |
1580 – 657 | Nuevo imperio | XVIII - XXV | Se dan cambiossignificativos. Destacan las dinastías XVIII (marcada por el reinado de Amenofis IV, con el que la capital cambia a Amarna), XIX (marcada por Ramsés) y XX, tras la que vuelve un periodo de crisis |
657 –amag | Baja época | XXVI – XXX | En esta época hay momentos muy interesantes, como el periodo saíta, pero luego comienzan invasiones de otros pueblos. |
AMAG – 330 – 30 A.C | Periodo helenístico |Alejandr Magno y dinastía de los Lágidas | Alejandro Magno se hace con el poder, expulsa a los persas y del 330 aprox. hasta su muerte se da un periodo cultural y artístico muy interesante. Tras su muerte Egipto pasa a poder de Ptolomeo, lugarteniente de Alejandro, que empieza la dinastía de los l gidas que permanecer hasta el 30 y entre los que destaca ya al final Cleopatra VII, que da un granempuje a Egipto, que consigue un gran poder, pero es derrotada en el 31 por Roma en la batalla de Accio |
30 – 395 | Egipto romano | | |
395 – 642 | Egipto bizantino | | Egipto cristiano |
642 - 1805 | Egipto musulman | | Dominado por distintos pueblos. A partir de 1805 se considera ya Egipto moderno |
ASPECTOS MAS DESTACADO DE EGIPTO
Uno de los aspectos más destacados de esta...
Regístrate para leer el documento completo.