eia loreto

Páginas: 20 (4785 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA LA CIUDAD DE LORETO, CANTÓN LORETO PROVINCIA DE ORELLANA”.

INTRODUCCIÓN.
Antecedentes

El Estado ecuatoriano, en cumplimiento con los objetivos planteados dentro del Plan Nacional para el Buen Vivir, ha asumido la responsabilidad de cubrir la brecha de saneamiento ambiental(alcantarillado sanitario, agua potable y residuos sólidos) a nivel nacional, con lo que se espera disminuir los niveles de Necesidades Bàsicas Insatisfechas y mejorar los niveles de vida de la población a nivel nacional.

El Banco del Estado, es el ente encargado de financiar obras para los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Entre las cuales, ha existido la petición del Gobierno AutónomoDescentralizazo Municipal de Loreto.

El cantón Loreto está ubicado en la Provincia de Orellana en la Región Amazónica, limita con la Provincia de Napo al norte, Sur y Oeste, y con el Cantón Francisco de Orellana al Este, tiene una población de 22.582 para el año 2013 de acuerdo a las proyecciones del INEC. Su rango altitudinal va desde los 320 a 3720 msnm y su clima es variado por hallarse envarios pisos altitudinales.

El proyecto que se desea implementar consiste en: “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de alcantarillado Sanitario para la ciudad de Loreto, Cantón Loreto, Provincia de Orellana”, la cobertura actual del alcantarillado comparado a la población total es del 20 % (INEC) y en la ciudad de Loreto alcanza el 43 % (GADM Loreto), La ciudad de Loreto se divide en dos zonas,una denominada Loreto Viejo y la otra denominada Loreto Nuevo, el objetivo del proyecto es alcanzar una cobertura del 90 % de alcantarillado en Loreto Nuevo y 100 % de cobertura en Loreto nuevo.

Actualmente la ciudad de Loreto tiene una cobertura de 90 % en agua potable, y las descargas del 43 % de la población que tiene actualmente alcantarillado se realizan directamente en el río Suno,afluente del río Napo, las descargas del resto de habitantes se realizan directamente a esteros que alimentan al río Suno y a otros afluentes menores del Río Napo.

Este proyecto ha sido seleccionado, con la finalidad de utilizar los conocimientos que han sido adquiridos dentro de la materia de Evaluación de Impacto Ambiental, a fin de aplicarlos la teoría en un estudio práctico, con el fin deaplicar todo lo aprendido para evaluar la obra de alcantarillado escogida por este grupo de trabajo.

Justificación

Se escogío este proyecto, ya que la entidad en la que trabajamos las 2 personas que conformamos el grupo, el Banco del Estado, está financiando actualmente varios proyectos de Saneamiento Ambiental, que corresponden a los sectores de Agua Potable, Alcantarillado y Manejo Integral deDesechos sólidos.

Especificamente en alcantarillado dentro de las políticas actuales de financiamiento, los créditos para sistemas de alcantarillado nuevos solo se conceden a proyectos que separen el alcantarillado sanitario del alcantarillado pluvial y que contemplen la instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que permita a las descargas realizadas a ríos, esteros y otroscuerpos de agua el cumplir con las normas establecidas por el Ministerio del Ambiente.

Desde el punto de vista social, el proyecto se alinea con los objetivos del plan nacional del Buen Vivir, que se fijo una meta de alcanzar el 95 % de cobertura en todo el país en los 3 componentes de saneamiento ambiental, actualmente en el alcantarillado la cobertura nacional es inferior al 70 %, y muy pocosmunicipios cuentan con Plantas de Tratamiento de aguas Residuales, razón por la cual las descargas urbanas causan altos impactos ambientales en los ríos y otros cuerpos de agua donde se descargan las aguas servidas provenientes de ciudades y parroquias rurales.

OBJETIVOS
Objetivo General:
Definir las condiciones actuales de los factores ambientales y las acciones del proyecto a ejecutarse en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • loreto
  • loreto
  • Loreto
  • Loreto
  • Loreto
  • Loreto
  • Loreto
  • Loreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS