eilis
Páginas: 4 (998 palabras)
Publicado: 17 de marzo de 2014
Definición de ciclos de la economía
Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en lasque una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado una crisis económica que afecta en forma negativa laeconomía de millones de personas.
Para Wesley Mitchell, los ciclos económicos son fenómenos específicos de las economías basadas en el dinero y la actividad comercial, en las que la actividadeconómica está organizada mediante empresas que buscan maximizar sus beneficios. Todo lo que afecta a la economía, desde las lluvias hasta la política, ejerce su influencia afectando al factor básico: ellucro.1
Para la corriente del keynesianismo los ciclos económicos son inevitables pues son el resultado del cambio cíclico en la eficiencia marginal del capital,2 pero mediante ciertas medidas, como elincremento del gasto público, se pueden suavizar y aminorar sus costos económicos en el conjunto de la población.
Clases
Se han descrito diversos tipos de ciclos económicos generales y ciclossectoriales. Los generales serían:
Cortos, pequeños o de Kit chin, con una duración promedio de 40 meses.
Medios o de Juglar, 8 años y medio en promedio; se distinguirían por la presencia de augesy crisis cíclicas.
Largos, ondas largas o ciclos de Kondratieff, de 50 o 60 años de duración: durante la expansión los ascensos son prolongados y más fuertes, las crisis son suaves y las recesiones,cortas; durante la depresión, los ascensos son débiles y cortos, las crisis muy fuertes y las recesiones, prolongadas, hasta alcanzar el grado de depresiones económicas generales.
Esta taxonomía de losciclos es cuestionada por muchos investigadores, debido sobre todo a la ausencia de teorías que puedan explicar la existencia de periodos de duración preestablecida en la actividad económica...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.