Ejemplo de alegatos de apertura

Páginas: 6 (1358 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
Honorable Tribunal Oral:
Una vez que hemos escuchado la exposición de alegatos por parte de la Fiscalía, podemos deducir que de ninguna manera será posible acreditar la responsabilidad de mis representados en el delito por el cual se les ha acusado, en razón de que las pruebas que ha ofrecido y han sido admitidas no son ni serán suficientes para acreditar los hechos circunstanciados que haexpresado de forma subjetiva en el momento oportuno, y esto se sostendrá por la defensa, en base a lo siguiente:
1.- La acusación establecida por la Fiscalía no establece de forma clara ni precisa la manera en cómo supuestamente ejecutó cada uno de los acusados los hechos que se le atribuyen, pues se establecieron situaciones referentes a movimientos y acciones corporales que no tienen ningunacongruencia con lo que en su momento se dictaminó en la etapa de investigación por parte de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, puesto que nunca se aportaron indicios suficientes para establecer un vínculo entre lo que es la acción con el resultado y consecuentemente tampoco se ofreció algún medio de prueba contundente para establecer que las supuestas conductasprivaran de la vida al hoy occiso JUAN CASTILLO ACOSTA.
2.- En cuanto a las evidencias que el Fiscal recabó durante la etapa de investigación, y que las mismas fueron ofrecidas y admitidas en la audiencia intermedia, se podrá establecer que son pruebas a todas luces ilegales, por no haberse seguido de forma adecuada el protocolo para la recolección de evidencias e indicios, lo que desde luego esviolatorio del Derecho Fundamental del debido proceso, lo que desde luego se acreditará durante el desarrollo del juicio oral y lo que se comprobará con los testigos RUFINO CARMONA ESTÉVEZ y JORGE ROMERO JUÁREZ, quienes son testigos presenciales en el lugar de los hechos, que han sido ofrecidos y admitidos, y a quienes les consta la forma en cómo el Ministerio Público y policía municipal recolectaronlos elementos para pretender configurar indebidamente el delito de secuestro agravado sin emplear las técnicas adecuadas, estableciendo así la llamada prueba sobre la prueba en que se acreditará su ilegalidad en perjuicio de los ahora acusados y que desde luego sus Señorías deberán estimar para fundamentar una sentencia absolutoria.
3.- Ahora bien, sus Señorías podrán apreciar de forma objetivaque mis defendidos VÍCTOR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ a quien se le conoce con el alias “el Güero” y BENJAMÍN OLIVARES GARCÍA, de ninguna manera son responsables de los hechos por los cuales se les ha acusado, en razón de que se acreditará con el debido desahogo de la testimonial técnica de la perito en materia de medicina legal y en relación con el dictamen de necropcia y acta médica elaborados en la etapade investigación, que de conformidad con las lesiones descritas, consistentes en varias contusiones y equímosis en diversas partes del cuerpo el hoy occiso, las mismas no corresponden a la causa de muerte, pues de acuerdo a la necropcia de ley, en la que se establecerá una muerte por asfixia por una causa interna mas no externa, es decir, que los acusados de ninguna manera provocaron la muertepor los golpes de los cuales se ha alegado. Por tal motivo, y al no establecerse de forma clara, o mejor dicho, al no establecerse de forma contundente la descripción de la asfixia, no será posible atribuir a los acusados el que extrangularan o usaran algún otro elemento para causar el deceso de JUAN CASTILLO ACOSTA, lo que genera y generará duda que deberá motivar a este H. Tribunal Oral a dictaruna sentencia absolutoria a favor de mis representados.
4.- Asimismo, con la inspección que se ha ofrecido y admitido, sus Señorías se podrán percatar en el lugar de los hechos, que el corral en el que supuestamente se halló el cuerpo sin vida de JUAN CASTILLO ACOSTA, no corresponde a la descripción que estableciera la fiscalía en el momento de la investigación, ya que en dicho lugar existen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ejemplo de alegatos de apertura
  • Alegato de Apertura
  • alegato de apertura
  • alegatos de apertura
  • ALEGATOS DE APERTURA
  • ALEGATOS DE APERTURA
  • Alegato De Apertura
  • Alegatos De Apertura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS