ejemplo de tutela
JUEZ PENAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C
E. S. M.
REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA
ACCIONANTE: ALEJANDRO DÍAZ ZARATE
ACCIONADO: JUZGADO 55 PENAL DE BOGOTÁ D.C
xxxxxx xxx xxx, mayor de edad vecino y residente de esta ciudad, identificado civil y profesionalmente obrando en conformidad al poder otorgado por el SEÑOR ALEJANDRO DÍAZ ZARATE, mayor de edad vecino y residentede esta ciudad, de manera más atenta y respetuosa me dirijo a usted con el fin de manifestarle que por medio del presente INSTAURO ACCION DE TUTELA CONTRA EL JUZGADO 55 PENAL DE CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C, para que mediante el procedimiento sumario y transitorio se ordene la protección de los derechos fundamentales al accionante al debido proceso tal como lo ordena el artículo 29 de la ConstituciónPolítica de Colombia para lo cual expreso los siguientes argumentos expositivos:
1. HECHOS
PRIMERO: El Señor Alejandro Díaz Zarate el día 26 de junio de 1999 es arrestado y conducido a la URI de la localidad de Kennedy.
SEGUNDO: El día 27 de junio de 1999 a las 12 pm es legalizada la orden de captura por el juez de garantías quien además le dicta medida de aseguramiento.TERCERO: El día 30 de junio de 1999 es trasladado al centro penitenciario la modelo de Bogotá, en el cual ha permanecido detenido hasta la fecha.
CUARTO: El 5 de julio de 1999 se llevó a cabo la audiencia preliminar dando inicio al proceso penal en contra de Alejandro Díaz Zarate.
QUINTO: En vista de que el Señor Alejandro Díaz Zarate argumento no tener los recursos para contratar un abogadoparticular, el Juez 55 penal del circuito le otorgo uno de oficio, otorgándole así el derecho de defensa.
SEXTO: En la audiencia que se llevara a cabo el abogado de oficio “ Juan David Padilla” no solicito practica de pruebas para controvertir el proceso en contra de su cliente, además de ello el juez 55 penal del circuito de Bogotá no decreto pruebas de oficio necesarias para el proceso..SEPTIMO: En primera instancia el juez 55 penal del circuito condeno al Señor Alejandro Díaz Zarate a 732 meses de cárcel, los cual deberá cumplir en el centro penitenciario la picota de Bogotá.
OCTAVO : Dentro de la sentencia del juez de primera instancia no se evidencian argumentos sólidos respecto a la valoración de las pruebas que permitan aceptar la culpabilidad del Señor Alejandro DíazNOVENO: En vista que el abogado de oficio actuó de forma contraria a sus obligaciones como representante del Señor Alejandro Díaz Zarate, este realizo una solitud al juez 55 penal del circuito cambio de abogado, solicitud que fue negada sin fundamento.
2. DERECHOS VULNERADOS
El señor Alejandro Díaz Zarate y Daniela Alexandra Rojas Molina, consideran que se violaron los siguientes derechosmencionados:
a. EL DEBIDO PROCESO: En el caso en cuestión se violaron las etapas procesales que se deben tener en cuenta en la administración de justicia.
b. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD “TODOS LOS CIUDADANOS SON IGUALES ANTE LA LEY”: El cual fue violado, por no cumplir lo establecido en la ley, además por no brindarle la oportunidad de defensa oportuna al caso
c. EL BUEN NOMBRE: Al ser condenadosin una prueba terminante, la sociedad lo señala como el culpable inmediato de la muerte de la menor de edad.
d. EL DERECHO A LA VIDA: Ya que el Señor Alejandro Díaz Zarate padece de claustrofobia y al estar en un lugar encerrado, los ataques se vuelven incontrolables y la única manera de estar tranquilo es con psicoterapias.
e. EL DERECHO A UNA FAMILIA: El Señor Alejandro Díaz Zarate tieneun hogar conformado por su conyugue y sus dos hijos, uno de 10 años y el otro de 7, por ende se le está violando este derecho al no tener una prueba contundente para estar alejado de ellos, a reglón seguido se viola el derecho de los niños a tener una familia.
f. EL DERECHO A LA LIBERTAD: El Señor Alejandro Díaz Zarate al ser condenado injustificadamente ha sido violado este derecho durante...
Regístrate para leer el documento completo.