Ejemplo informe de deslinde
Municipio: XXXXXXXXXX
Promotores: D. XXXXX D. XXXXX Autor: Ing. Técnico Agrícola, Colegiado nº XXXX XXXXXXX
Fecha XX XXX XXXX
Ingeniero Técnico Agrícola: XXXXX Teléf.:
Memoria Deslinde de fincas rústicas
Índice
1. Antecedentes 2. Objeto 3. Memoria 3.1. Descripción de las parcelas 3.2. Material utilizado 3.3. Metodología 4. Conclusiones
Anexos 1.Parcela XX 1.1. Plano catastral 1.2. Croquis 1.3. Croquis sobre Ortofoto 1.4. Tabla de coordenadas 2. Parcela XX 2.1. Plano catastral 2.2. Croquis 2.3. Croquis sobre Ortofoto 2.4. Tabla de coordenadas 3. Plano de deslinde
1
Ingeniero Técnico Agrícola: XXXXX Teléf.:
Memoria Deslinde de fincas rústicas
1.- ANTECEDENTES
Se redacta la presente Memoria de Deslinde de fincas rústicas por elIngeniero Técnico Agrícola D. XXXXX, colegiado nº XXX en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de XXXXX, a petición de D. XXXXX, natural del término municipal de Navarrete con C.I.F. XXXXX y D. XXXXX, natural también del término municipal de XXXXX con C.I.F. XXXXX.
2.- OBJETO
Ante las divergencias existentes por parte de D. XXXXXy D. XXXXXsobre el lindero de las parcelassituadas en el término municipal de XXXXX, nº de polígono XX, parcelas XX propiedad de D. XXXXX y XX propiedad de D. XXXXX y para evitar confrontaciones mayores en un futuro, de mutuo acuerdo, deciden encargar al Ingeniero Técnico que suscribe la realización del trabajo técnico necesario para marcar, en caso de que fuera necesario, el nuevo linde sobre el que existe el desacuerdo, para lo cual sepresenta y documenta esta memoria.
3.- MEMORIA 3.1.- Descripción de las parcelas
Parcela XX Polígono: XX Término Municipal: XXXX Propietario: D. XXXXX Referencia Catastral: XXXXXXX Uso: Viña secano Superficie: 2.321m2
2
Ingeniero Técnico Agrícola: XXXXX Teléf.:
Memoria Deslinde de fincas rústicas
Linderos: -Norte: camino -Sur: parcela XX -Este: parcela XX -Oeste: parcela XX
ParcelaXX Polígono: X Término Municipal: XXXXX Propietario: D. XXXXX Referencia Catastral: XXXXXXX Uso: Viña secano Superficie: 14.027m2 Linderos: -Norte: camino -Sur: autopista -Este: parcelas XXX, XX y XX -Oeste: parcelas XX y XX
3.2.- Material utilizado
El trabajo se divide en dos fases, trabajo de campo y de gabinete.
Para el trabajo de campo se ha utilizado el siguiente material: Estacióntotal Topcon GTS-212 Elementos auxiliares: Estacas y spray para la marcación de puntos, fichas para la toma de datos Trabajo de Gabinte:
3
Ingeniero Técnico Agrícola: XXXXX Teléf.:
Memoria Deslinde de fincas rústicas
-
Software topográfico para el cálculo y posicionamiento de las coordenadas Software Cad para la presentación de los croquis y planos Elementos de oficina
3.3.-Metodología Trabajo de Campo La medición se realiza por el procedimiento de levantamiento de puntos mediante estación total Topcon GTS-212. Se realizan dos estacionamientos, uno en cada una de las parcelas objeto de estudio, con el objeto de tener una mejor visibilidad de todos los puntos a radiar y dar al trabajo una mayor precisión. Se colocó la estación en el centro de la parcela XX, donde seposicionó una estaca pintada en color rosa, para tener referencia del punto y por si se necesitara volver a estacionar en el mismo sitio. Desde esta posición se realizó el levantamiento de todos los puntos necesarios distinguiendo entre los puntos o mojones fijos o los que han podido moverse con el paso del tiempo. Se consideraron como puntos fijos, puntos de referencia, un pequeño desnivel al oestede la parcela XX del polígono XX, una construcción en la parcela XX del polígono XX y la esquina del camino norte con la parcela XX del polígono XX. A continuación se realizó un segundo estacionamiento en la parcela XX donde se realizó una radiación de todos los puntos necesarios para definir el perímetro de la parcela, así también se tomaron puntos de referencia. En todos los puntos tomados se...
Regístrate para leer el documento completo.